La carta notarial enviada por Mario Cabani—y leída recientemente en la Comisión de Fiscalización del Congreso es una contundente respuesta a una misiva que primero envío la presidenta Dina Boluarte.
En un documento con fecha del 6 de mayo, la mandataria le pide al cirujano Mario Cabani que no revele información sobre sus procedimientos estéticos o de lo contrario lo denunciará ante el Colegio Médico y otras entidades competentes.
“Así, de continuar en dicha conducta me veré en la imperiosa obligación de poner estos hechos en conocimiento del Colegio Médico del Perú, la Superintendencia Nacional de Salud y de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, a fin de que se evalúe el correspondiente inicio de un procedimiento disciplinario/administrativo sancionador por su conducta transgresora”, se lee en una parte del documento.

¿Qué pasó? El Poder Judicial ya había autorizado el levantamiento parcial de secreto médico de la presidenta, por lo que el cirujano comenzó a brindar declaraciones ante los medios de comunicación.
Esto no fue del agrado de Dina Boluarte, pues solo 48 horas después de que Cabani habló en Cuarto Poder (4 de mayo), envío la misiva, recordándole que la divulgación de datos médicos solo debía ser en el fuero judicial.
En ese sentido, le pidió que guarde silencio sobre los procedimientos estéticos a los que se sometió ante la prensa y ante comisiones parlamentarias. Hay que recordar que Cabani iba a declarar ante la Comisión de Fiscalización una vez que el Poder Judicial autorice el levantamiento del secreto médico de la presidenta.
Sin embargo, la presidenta consideró que la actitud de Mario Cabani vulneraba sus derechos constitucionales al exponer datos personales de salud sin consentimiento ni autorización judicial, por lo que le envió la carta.
Las nuevas revelaciones de Mario Cabani sobre el caso Cirugías
Aunque la presidenta Dina Boluarte logró impedir que su cirujano declare ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, no pudo evitar que se revelaran nuevos detalles sobre los procedimientos estéticos a los que se sometió en junio de 2023.
El médico cirujano no solo le pidió públicamente que se rectifique y admita que fue sometida a una intervención quirúrgica que duró más de dos horas —lo que implicó el uso de anestesia general—, sino que además ofreció información relevante sobre el pago de sus honorarios, la sustracción de la historia clínica de Boluarte y la existencia de un decreto con una presunta firma falsificada.

Según declaró Cabani, fue Patricia Muriano quien abonó inicialmente 1.000 dólares al momento del alta médica de la presidenta. Sin embargo, esa boleta, emitida a su nombre, fue anulada posteriormente por falta de fondos. El pago total del procedimiento no se completó sino hasta abril de 2025, casi dos años después.
El saldo restante, de 4.500 dólares, fue cubierto en efectivo por el abogado de Boluarte, Juan Carlos Portugal, defensor legal de la mandataria.
Ejecutivo guarda silencio tras revelaciones de Mario Cabani
La carta notarial del cirujano Mario Cabani, cargada de graves acusaciones, aún no ha generado una respuesta contundente por parte del Ejecutivo. Hasta el momento, la única reacción ha sido un comunicado publicado en redes sociales por el abogado Juan Carlos Portugal, defensor de la presidenta Dina Boluarte. Ningún integrante del gabinete ministerial ha ofrecido declaraciones públicas sobre el tema.
Este miércoles, incluso se suspendió la habitual conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, en un contexto marcado por el silencio absoluto del Gobierno. El mutismo oficial ocurre justo un día antes de que el gabinete acuda al Congreso en busca del voto de confianza.
Mientras tanto, en el Parlamento, aunque algunos congresistas han insinuado la posibilidad de promover una moción de vacancia, Boluarte mantiene el respaldo tácito de sus aliados legislativos. Ese apoyo, por ahora, frena cualquier intento real de destitución.



