Un estallido interrumpió la madrugada del martes en el corazón del Cercado de Lima. Un artefacto explosivo fue detonado frente a uno de los accesos de la obra de la Estación Central de la Línea 2 del Metro, ubicada en la avenida Paseo de la República, en el sector comprendido entre el Parque de la Exposición y el Paseo Colón. El incidente ocurrió alrededor de las 2:15 a.m. y generó daños en una parte del cerco metálico que resguarda los trabajos.
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas ni interrupción de labores. La Policía Nacional del Perú (PNP) acudió a la zona tras recibir la alerta. En el lugar se pudo constatar restos dispersos de una bolsa de rafia, posible contenedor del explosivo, así como carteles derribados producto de la onda expansiva. Aunque se especuló inicialmente con un posible acto de amedrentamiento, las autoridades han descartado preliminarmente que se trate de un caso de extorsión.
Explosión afectó parte del cerco metálico
El estallido se produjo exactamente en la puerta número tres del proyecto de construcción. La estructura metálica que rodea la obra sufrió daños menores en la parte inferior, y varios carteles informativos cayeron al suelo. Según información proporcionada por RPP, los restos de una bolsa de rafia quedaron esparcidos, lo que hace presumir que en su interior se habría colocado el artefacto.

Durante la mañana, personal técnico acudió para reemplazar el panel metálico afectado. A pesar de la detonación, las actividades dentro de la Estación Central continúan de forma habitual, según informó la empresa concesionaria a cargo del proyecto. “Ningún colaborador ha resultado herido”, aseguraron. También indicaron que están cooperando con las autoridades en el marco de la investigación.
Policía accedió a grabaciones de seguridad
El coronel Víctor Meza, representante de la Policía Nacional, explicó que ya se revisan las imágenes registradas por las cámaras del municipio de Lima y del consorcio constructor. De acuerdo con sus declaraciones a los medios, los equipos de vigilancia habrían captado a los autores del ataque, aunque evitó dar detalles sobre la identidad o número de personas involucradas.
“Sabemos lo que ocurrió y cómo ocurrió”, dijo Meza. Sin embargo, insistió en que por estrategia no se revelará información mientras el caso esté bajo investigación. El oficial también remarcó que no existen denuncias previas ni advertencias formales contra el consorcio a cargo de la obra, por lo que se descarta, por el momento, una motivación extorsiva.
Se sospecha de represalia contra operativos policiales

Aunque no se han brindado mayores precisiones sobre el móvil del ataque, el coronel Meza dejó entrever que podría tratarse de una respuesta violenta frente a los recientes operativos de la PNP contra redes delictivas. “No queremos entrar en hipótesis, pero este tipo de acciones podrían estar vinculadas con la presión que ejerce la Policía sobre ciertas organizaciones”, declaró.
Según fuentes consultadas por Exitosa, el coronel mantuvo reuniones con el gerente del consorcio y con algunos trabajadores del proyecto, quienes aseguraron no haber recibido amenazas ni comunicaciones sospechosas antes del incidente. Esta versión refuerza la hipótesis de que el ataque no estuvo dirigido contra el personal ni contra la empresa en sí.
La obra continúa sin alteraciones tras el atentado
Pese a la detonación registrada en plena zona céntrica de la capital, la empresa concesionaria informó que los trabajos en el interior de la estación no se han detenido. En su pronunciamiento, reiteraron su compromiso con la seguridad del personal técnico y operativo. El área afectada fue acordonada temporalmente y ya se iniciaron los trabajos para restituir el cerco metálico.
La construcción de la Estación Central de la Línea 2, considerada una de las obras de infraestructura más importantes del sistema de transporte urbano, se desarrolla con medidas de seguridad especiales debido a su ubicación estratégica. Esta estación conectará varios puntos neurálgicos del Cercado de Lima y se encuentra en una fase de avance estructural importante.
Las investigaciones continúan en manos de la División de Criminalística de la Policía Nacional, que analiza el tipo de explosivo utilizado y su potencia. Mientras tanto, la vigilancia en la zona ha sido reforzada con la presencia de patrullas y agentes especializados.