
A partir del próximo mes, y por disposición del Ministerio de Transportes (MTC), todos los vehículos de categoría M1 y otros que hayan sido inscritos ante la Sunarp antes del año 2010, deberán pasar por un trámite de cambio de placas. Según el cronograma, el primer grupo de vehículos deberá realizar este proceso a partir del 1 de junio. ¿Afectará esto al seguro vehicular con el que cuenten los conductores?
Según la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), que los conductores tengan que cambiar de placa no afecta a su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente, por lo que no es necesario adquirir uno nuevo.
Lo único que deben hacer en estos casos es notificar a la empresa aseguradora con la que hayan contratado, que se va a realizar este trámite ante el MTC. De esta manera, a cobertura se mantendrá y no se correrá el riesgo de pérdida.

¿Cómo verificar si el SOAT sigue vigente?
Si luego de realizar el trámite ante el MTC, los conductores desean corroborar que su seguro contra accidentes de tránsito mantiene su vigencia, lo único que deberán hacer es una comprobación virtual por medio de alguno de los tres canales oficiales habilitados:
- Página web. Esta modalidad es la más usada. Los conductores solo deben ingresar a la página web de www.dimequetienesseguro.com, ir a la opción ‘Servicios’ y hacer clic en el apartado ‘¿Tu SOAT sigue activo?’. Una vez dentro, solo se tiene que escribir el número de la placa.
- Aplicativo para celular. La aplicación móvil “Consulta SOAT” es otra opción gratuita disponible. Una vez instalada en el celular, lo único que se debe hacer es digitar el número de la placa del vehículo y se podrá ver la información sobre el seguro. Está disponible para Google Play Store y App Store.
- Mensaje de texto: También pueden mandar un mensaje con el número de placa al 90900 y se recibirá la misma información.

¿Cuánto es el límite de cobertura del SOAT?
El SOAT cubre hasta 5 UIT en gastos médicos, lo que equivale a un monto total de S/ 26,750, una indemnización por fallecimiento por 4 UIT (S/ 21,400); hasta 4 UIT por invalidez permanente parcial o total, y gastos de sepelio e incapacidad temporal hasta por 1 UIT (S/ 5,350).
¿Cómo se activa el SOAT en caso de accidentes?
Tan pronto ocurre un accidente de tránsito, la cobertura del SOAT se activa en forma inmediata. No hay un límite de víctimas que este seguro cubre por accidente, por lo que, si hay varios heridos, todos recibirán atención.
Si los ciudadanos se ven involucrados en este tipo de incidentes, solo deben seguir estos pasos:
1. Llevar a los heridos al centro de salud más cercano: No importa si es público o privado, porque lo importante es actuar rápido. Al llegar, los conductores deben indicar que la atención será cubierta por el SOAT.
2. El centro de salud verificará el SOAT: Una vez admitida la atención, cada centro médico revisará si está vigente, notificarán a la aseguradora y coordinan con ella para garantizar la cobertura de los gastos médicos.
3. La aseguradora emite las cartas de garantía: Esto cubre los gastos de consultas, tratamientos, exámenes, medicinas, etc.
4. Se puede pedir reembolso. Si el establecimiento de salud no tiene todo lo necesario, puedes comprarlo en otro lugar y luego pedir el reembolso a la compañía de seguros presentando tu comprobante de pago.