Maratón Lima 42K: ATU anuncia ampliación de horarios de buses del corredor azul y el Metropolitano

El objetivo de esta medida es asegurar que tanto los asistentes al evento deportivo como los usuarios regulares del transporte público puedan desplazarse de forma eficiente

Guardar
Los residentes de zonas aledañas
Los residentes de zonas aledañas y usuarios del servicio transporte deben estar atentos ante estos desvíos - Créditos: ATU.

Con motivo de la decimoquinta edición de la maratón Lima 42K, que se llevará a cabo este domingo 25 de mayo desde las 5:00 a. m., se han implementado medidas especiales para facilitar la llegada de los participantes. Según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), los buses del Metropolitano y del corredor azul ampliarán su horario de atención.

Esta entidad, que forma parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha anunciado que el servicio Lechucero del primer servicio en mención, que normalmente opera hasta las 4 a. m., extenderá su funcionamiento hasta las 5 a. m., coincidiendo con el inicio de las rutas regulares A, B y C. De esta manera, se asegura un servicio continuo para los deportistas.

Es importante tomar las previsiones
Es importante tomar las previsiones correspondientes - Créditos: ATU.

Además, las rutas 301 y 305 del corredor Azul comenzarán a operar desde las 4 a. m. para cumplir con el mismo objetivo. Los participantes de la maratón recorrerán avenidas significativas como Pardo, Diagonal y Larco en Miraflores, así como toda la av. Arequipa, entre otras.

Desvíos del corredor azul y otros transportes

En cuanto a los desvíos del corredor azul, los buses de la ruta 301 transitarán por las avenidas Reducto, 28 de Julio (Miraflores), Paseo de la República, Ricardo Palma, Petit Thouars, 28 de Julio (Cercado de Lima), Washington, Bolivia y Garcilaso de la Vega, para luego continuar su ruta habitual hacia el Rímac.

Se programaron desvíos del corredor
Se programaron desvíos del corredor azul para este 25 de mayo - Créditos: ATU.

En dirección a Barranco, circularán por las avenidas Garcilaso de la Vega, República de Chile, Arenales, Camino Real, Emilio Cavenecia, Óvalo Gutiérrez, Comandante Espinar, así como por las calles Jorge Chávez y José Gálvez, la avenida Diagonal, Malecón 28 de Julio, José Gonzales, Vasco Núñez de Balboa y Reducto. El servicio 305 seguirá el mismo desvío, pero su recorrido finalizará en la av. Angamos, sin llegar al Óvalo de Miraflores.

Por otro lado, los servicios de transporte convencional también experimentarán desvíos debido al cierre temporal de las av. Pardo y Benavides en Miraflores. Estos servicios utilizarán rutas alternas como Paseo de la República, Ricardo Palma, Angamos, Comandante Espinar, Enrique Palacios y General Mendiburu, entre otras.

Asimismo, ante el cierre temporal de la avenida César Vallejo en Lince, las unidades podrán circular por avenidas como Petit Thouars, Risso, Julio César Tello, Canevaro y José Leal.

La ATU ha instado a la ciudadanía a considerar esta información para evitar inconvenientes durante sus desplazamientos. Estas medidas buscan garantizar que tanto los participantes de la maratón como los usuarios habituales del transporte público puedan movilizarse de manera eficiente y segura durante el evento.

Anuncia ampliación de horarios de
Anuncia ampliación de horarios de buses del corredor azul y el Metropolitano - Créditos: ATU.

Rutas a recorrer de la maratón

10K: La ruta inicia en la avenida Diagonal, en Miraflores. Los corredores continuarán por av. Arequipa, cruzarán av. Pardo, bajarán por el malecón de Miraflores y concluirán en el mismo punto de partida.

21K y 42K: Ambas distancias parten desde el frontis de la municipalidad de Miraflores. El recorrido incluye avanzar por av. Arequipa hasta la calle Madre de Dios, regresar pasando por av. César Vallejo en Lince y luego seguir por el malecón de Miraflores.

La carrera de 21K culmina en av. Diagonal, mientras que la de 42K finaliza en av. Larco. Cabe destacar que los participantes de los 42K deberán completar dos vueltas al circuito de 21K para alcanzar la distancia total de la maratón.

Puntos de hidratación

La organización ha habilitado nueve estaciones de hidratación, distribuidas estratégicamente a lo largo de los recorridos de 10K, 21K y 42K. Estas estaciones tienen como objetivo ofrecer a los corredores el suministro de líquidos necesario para favorecer su rendimiento y preservar su salud durante toda la competencia.

Cada una contará con personal capacitado que brindará asistencia continua y garantizará que todos los participantes reciban el apoyo necesario para completar su trayecto de manera exitosa.