El día que Gloria Montenegro respaldó el cierre del Congreso en medio de la crisis con el fujimorismo: “Yo ya lo hubiese cerrado”

Feminista convencida y promotora de la participación política de las mujeres, Montenegro marcó una clara distancia de figuras como Keiko Fujimori

Guardar

Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, falleció este miércoles 21 de mayo a los 69 años. Fue una de las figuras políticas más destacadas del gobierno de Martín Vizcarra, al asumir la conducción del Ministerio en un contexto de fuerte confrontación entre el Ejecutivo y un Congreso controlado por el fujimorismo.

Elegida como congresista para el periodo legislativo 2016-2021 por Alianza para el Progreso, su paso por el Parlamento culminó de manera abrupta en 2019, tras la disolución del Congreso decretada por Vizcarra en respuesta a la constante obstrucción legislativa. Durante ese periodo, Montenegro se consolidó como una de las defensoras más firmes de la institucionalidad democrática.

Murió Gloria Montenegro, exministra que
Murió Gloria Montenegro, exministra que defendió el cierre del Congreso durante el gobierno de Vizcarra

En sus últimas declaraciones públicas y a través de redes sociales, mantuvo una postura crítica frente al gobierno de Dina Boluarte, cuestionando la falta de resultados ante la crisis de inseguridad y la limitada capacidad de varios ministros.

Feminista convencida y promotora de la participación política de las mujeres, Montenegro marcó una clara distancia de figuras como Keiko Fujimori. Si bien respaldaba que el Perú tuviera una presidenta mujer, dejó claro que prefería que no fuera alguien con el perfil de la lideresa fujimorista.

Su confrontación con el fujimorismo no fue reciente. Desde su labor legislativa en 2019, protagonizó varios enfrentamientos con congresistas de esa bancada, en medio de una de las crisis políticas más graves de las últimas décadas. En ese entonces, el Ejecutivo impulsaba reformas políticas que el Parlamento bloqueaba sistemáticamente.

Gloria Montenegro: "Keiko Fujimori será la primera presidenta mujer y después despertará"

La noticia de su fallecimiento generó diversas reacciones en el ámbito político. Tanto el expresidente Martín Vizcarra como el extitular del Consejo de Ministros, Salvador del Solar —ambos protagonistas del cierre del Congreso de 2019— expresaron su pesar públicamente.

“Gracias por tu genuina vocación de servicio, por tu entereza y tu valentía siempre inspiradora, querida Gloria. Te harás extrañar”, publicó Del Solar.

El informe final deberá ser
El informe final deberá ser votado en el pleno del Congreso.

Gloria Montenegro sobre el Congreso: “Yo ya lo hubiese cerrado”

En mayo de 2019, casi cuatro meses antes de que Martín Vizcarra decida disolver el Congreso, la entonces ministra de la Mujer brindó una declaración que causó la risa de los periodistas.

Desde Cusco y en medio de un pedido para retomar el diálogo con las bancadas, le pidieron su opinión sobre el Congreso. A lo que, en un aparente arranque de sinceridad, ella respondió: “Yo ya lo hubiese cerrado”.
Gloria Montenegro: Congreso expresa condolencias
Gloria Montenegro: Congreso expresa condolencias por el fallecimiento de la exministra de la Mujer | Congreso

Tras estas palabras, usó sus redes sociales para pedir disculpas, por lo que calificó como un “exceso” y reiteró su pedido al diálogo.

En su publicación, recalcó que sus palabras no expresan su voluntad ni la del Poder Ejecutivo. “Soy también parte del Congreso y el pueblo peruano espera de nosotros un máximo nivel de diálogo y entendimiento”, precisó.

Defensora de los derechos de la niñez

Gloria Montenegro no solo fue una firme defensora de los derechos de las mujeres, sino también una activista comprometida con la protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, especialmente aquellos que fueron invisibilizados o revictimizados por el propio Estado.

Cuando el ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que los múltiples casos de abuso sexual hacia menores awajún en reportados en Condorcanqui, Amazonas se trataban de una “práctica cultural”, Montenegro no dudó en pedir su renuncia.

Morgan Quero sigue siendo ministro
Morgan Quero sigue siendo ministro de Educación, esta vez en el gabinete ministerial de Eduardo Arana | Foto: Presidencia del Perú

“Es indignante, yo espero que Dina Boluarte, que se dice ser mujer andina, primera presidenta, que dice ser defensora de los derechos, espero que ya le haya pedido su renuncia, porque ese señor no debe estar un día más en el Ministerio. Es una ofensa a todas las mujeres del país y a todas las niñas y niños violados, que encima han sido contagiados de VIH”, señaló en una entrevista a canal N.