
El distrito de Lurigancho-Chosica será afectado con un corte de agua programado para el sábado 17 de mayo, así lo anunció el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal). La suspensión del servicio tendrá un tiempo de hasta 14 horas consecutivas.
De acuerdo con el anuncio realizado por la empresa estatal, la interrupción del servicio de agua potable se debe a trabajos de mantenimiento en las redes de alcantarillado. Estos trabajos permitirán mejorar la eficiencia del sistema y asegurar un suministro adecuado a los vecinos de las zonas afectadas en el futuro.
Sedapal aclara que el corte programado no afectará a la totalidad del distrito de Lurigancho, sino únicamente a las áreas específicas detalladas a continuación.
¿Qué distritos son afectados?

Lurigancho
El próximo sábado 17 de mayo, habrá una interrupción temporal en el servicio de agua potable en algunas zonas de Lurigancho debido a la limpieza del reservorio. El corte iniciará a las 8:00 a.m. y se espera que el suministro se restablezca a las 10:00 p.m. del mismo día. Las áreas afectadas incluyen la Urbanización Las Terrazas de Caraponguillo en su tercera etapa, así como las avenidas D y A, junto con las calles 14, 19, 25, 30 y 31.
Además, se ha anunciado otro corte de agua desde la 1:00 p.m. hasta las 11:50 p.m. Las zonas afectadas incluyen la Urbanización Huachipa Norte y los cuadrantes de la Urbanización San Antonio de Carapongo en sus etapas 1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na.
Recomendaciones
- Verifica la duración del corte: Antes de comenzar a almacenar agua, asegúrate de conocer las horas estimadas del corte y si habrá un restablecimiento programado.
- Almacena suficiente agua: Considera las necesidades de consumo por persona, que incluyen beber, cocinar, limpiar y usar el baño. Un promedio puede ser entre 3 y 5 litros por persona al día.
- Utiliza recipientes limpios: Usa botellas, garrafones, cubos o tinas bien limpios para almacenar el agua. Asegúrate de que no queden residuos ni impurezas que puedan contaminar el agua.
- Cubre bien los recipientes: Almacena el agua en recipientes con tapa para evitar la contaminación. Si no tienen tapa, cubre los contenedores con un plástico limpio o tela.
- No almacenes agua en envases de materiales no aptos: Evita utilizar recipientes como envases de detergente, productos químicos o cualquier otro material que no sea apto para contener agua potable.
- Almacena en lugares frescos y oscuros: Evita la exposición al sol, ya que el calor puede favorecer el crecimiento de bacterias en el agua. Guarda los recipientes en un lugar fresco y oscuro.
- Prioriza el agua potable: Si no puedes almacenar suficiente agua para todas las necesidades del hogar, prioriza el almacenamiento para beber y cocinar. Para otras actividades, como lavar platos, puedes usar agua almacenada en tinas o cubos para limpiar.
- Reemplaza el agua periódicamente: Si el corte de agua se extiende por varios días, asegúrate de reemplazar el agua almacenada cada 24-48 horas para mantenerla limpia.
- Preparar el baño y limpieza: Si tienes un corte prolongado, almacena agua suficiente también para el baño, higiene personal y limpieza del hogar.
- Mantén agua en envases más pequeños para emergencias: Ten a mano botellas pequeñas de agua potable en caso de emergencias o si necesitas salir de la casa durante el corte.