Raúl Pérez Reyes es ahora titular del Ministerio de Economía, pero continúa respondiendo como ministro de Transportes y Comunicaciones. Durante el inicio de la marcha blanca del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, el cual comenzará operaciones oficialmente el 1 de junio, se le vio junto a su sucesor, César Sandoval, y otros representantes de entidades que intervinieron en la mejora de la infraestructura aeroportuaria.
Ante la convocatoria de prensa, si bien es lógico que esté más enterado sobre el tema, le restó gran protagonismo al actual ministro de Transportes, quien intentó varias veces dar declaraciones sin éxito, al punto de que el nuevo integrante del Ejecutivo se vio incómodo y se limitó a asentir.
El hecho fue percibido por el mismo Pérez Reyes, quien luego de varios minutos enfocado en destacar la importancia de la marcha blanca a fin de corregir errores y anunciar otros vuelos para mañana, reconoció que su comportamiento era como si siguiera en la cartera.
“La idea de esta marcha blanca es que justamente vamos a poder en los siguientes días… Disculpe, me he excedido porque he dicho vamos. Estoy como si todavía siguiera en el MTC y está César”, dijo un poco avergonzado para continuar y corregir que se refiere a nivel de Gobierno. “Como Estado vamos a mirar justamente las distintas situaciones que se requieren corregir”, expresó.

Posteriormente, al ser consultado sobre la congestión vehicular en la avenida Morales Duárez, ya incluyó a su sucesor. “Conversando con el nuevo ministro, lo que en primer lugar se ha tomado es hacer el recapeo que se ha hecho, la implementación con semáforo y todo lo que está en este momento. Vamos a ir atendiendo como Estado, tanto el Ministerio de Transportes, como la Policía Nacional del Perú”, respondió y le dio el pase al presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
En relación con los servicios, el representante de la ATU aseguró que todas las rutas están activas. "En este momento han salido a servicio 15 buses para la programación y vamos a emitir un programa de horarios en esta marcha blanca que no va a estar fijado cada 15 minutos, sino en unos horarios de acuerdo al lanzamiento de los aviones de la mano con LAP para que sea a disposición de los usuarios", expresó.
Finalmente, ante todo lo expuesto, el nuevo ministro se limitó a decir que está tomando la información del día a día y reiteró que la marcha blanca es un proceso de perfeccionamiento para llegar al primero de junio. “Eso es todo lo que yo puedo decir”, declaró.

¿Cuál fue el primer vuelo internacional en llegar?
El primer vuelo en arribar al país provino desde Buenos Aires. Este evento, que tuvo lugar a las 20:00 horas, fue protagonizado por una aeronave de Aerolíneas Argentinas que transportaba a aproximadamente 160 pasajeros. El primer pasajero en atravesar las puertas de la nueva infraestructura fue un joven de 22 años
En sus declaraciones, destacó el carácter moderno y avanzado de las instalaciones, señalando: “El aeropuerto muy moderno, muy bueno. Nos dieron muchos regalos, así que muy feliz”. También expresó su alegría por el recibimiento cálido que recibió al llegar: “Felicitaciones a todos los peruanos por el nuevo aeropuerto, así que muy feliz de estar acá”.
Cabe mencionar que el primer vuelo de salida del nuevo terminal también será operado por Aerolíneas Argentinas y está programado para partir a las 22:40 horas. No obstante, no es la única línea que llegará y saldrá desde el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. También se confirmó la operación de Air Europa, Volaris y Arajet, con un promedio de seis a ocho vuelos diarios.