El Papa León XIV no confirma audiencia con Dina Boluarte: “Estamos en esos esfuerzos”, señala canciller

El ministro Elmer Schialer informó que León XIV aún no ha confirmado una audiencia con la presidenta, pero expresó optimismo sobre las gestiones. Además, destacó la relevancia de su visita al Vaticano para asistir a la misa de entronización del nuevo papa

Guardar
El papa León XIV aún
El papa León XIV aún no ha confirmado una audiencia con la presidenta Dina Boluarte, aunque el canciller Elmer Schialer se mostró optimista sobre las gestiones en curso

El canciller Elmer Schialer informó este jueves que el papa León XIV aún no ha confirmado una audiencia con la presidenta Dina Boluarte, aunque expresó optimismo sobre las gestiones en curso y destacó la relevancia de la visita de la mandataria al Vaticano para asistir a la misa de entronización.

“Estoy muy complacido y agradecido con los señores congresistas que, en un número significativo, aprobaron la autorización de viaje de la presidenta al Vaticano para asistir a la misa de entronización del nuevo papa”, afirmó en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

“Es una votación muy importante. Todos los peruanos lo llevamos con alegría en el corazón. Un papa que, de joven sacerdote, vino a trabajar al Perú y estuvo cuarenta años en el país. Se hizo peruano, es peruano, es un compatriota nuestro. ¿Cómo no iba a estar la señora presidenta, que personifica la nación?”, agregó.

Schialer también indicó que el programa de la visita presidencial incluye una parada en la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansan los restos del papa Francisco. Además, detalló que, aunque se espera que la audiencia con León XIV sea una excepción debido a las festividades del día, las gestiones para lograrla continúan.

“Es algo inusual que el nuevo papa, en estas circunstancias, dé audiencias, ya que es su día festivo. Él celebrará una misa donde estará la señora presidenta, luego recibirá a los ministros y a la delegación exclusiva por unos minutos, para retirarse luego con la Curia Romana. Por eso digo que sería un gran honor y una gran excepción si logramos una audiencia, aunque sea sumaria y abreviada, con el papa León XIV. En eso estamos”, explicó.

La visita presidencial incluye una
La visita presidencial incluye una parada en la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansan los restos del papa Francisco

Destacó también que la gira permitirá a Boluarte estar en la primera fila de la misa de entronización, junto a otros líderes como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella. “Eso es algo importante para que pueda entrevistarse o intercambiar palabras con otros jefes de Estado. Esa es mi satisfacción y agradecimiento al Congreso”, señaló.

Cuando una periodista le preguntó sobre las posibilidades de concretar la audiencia con el pontífice, Schialer no ofreció una respuesta directa y viró su réplica a las decisiones del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y la titular del Poder Judicial, Janet Tello, quienes confirmaron que no viajarían al Vaticano ante la invitación de Boluarte. “Como a todos nos pasa, (han surgido) una serie de obligaciones”, dijo.

Refirió, de igual modo, que la comitiva para el Vaticano estará conformada por el ministro de Justicia, Juan Alcántara, personal de prensa de Palacio y un integrante de la seguridad de la presidenta. Además, Enrique Vílchez, secretario general del Despacho Presidencial, acompañará a la jefa de Estado, quien trabajará de manera remota.

Fuente: Canal N

Para obtener una audiencia con el papa, se debe enviar una solicitud formal a la Prefectura de la Casa Pontificia. Las autoridades gestionan este pedido por vía diplomática, y las audiencias privadas, reservadas a figuras de alto perfil, se conceden solo en casos excepcionales, según la agenda y criterio del Vaticano.

A fines de abril, el Parlamento negó una solicitud similar, cuando Boluarte buscaba viajar a la Santa Sede para asistir al funeral del papa Francisco. Aquella decisión se tomó tras un debate breve, con solo tres parlamentarios participando, ya que la mayoría se encontraba en semana de representación. Los votos en contra fueron 45, frente a 40 a favor y una abstención.

Perú celebró elección papal

La semana pasada, la jefa de Estado aseguró que Robert Prevost, elegido como el pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país, algo en lo que se mostró de acuerdo el cardenal Pedro Barreto quien dijo que es “un papa que realmente quiere al Perú”.

“Se nacionalizó peruano, a partir de 2015, como expresión de su profundo amor por el Perú, país donde entregó gran parte de su vida religiosa al servicio de los más humildes. En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo”, dijo Boluarte en una alocución sobre León XIV.

El papa ilusionó a los peruanos al mencionar que “pronto va a tener noticias mías”, en respuesta a la periodista Paola Ugaz durante un encuentro con la prensa en el Vaticano. Por su parte, el párroco Hugo Sánchez ha contado que le habló personalmente sobre la propuesta turística promovida en Chiclayo, donde el pontífice vivió por ocho años.