
La presidenta Dina Boluarte viajará al Vaticano para participar de la entronización del papa León XIV. Contra todo pronóstico, el Congreso autorizó la salida del país de la mandataria con 68 votos a favor.
Según la resolución legislativa presentada por el Ejecutivo al Congreso, en la que solicita autorización para que la presidenta participe en la primera misa del papa León XIV, ella viajará a Roma el viernes 16 de mayo y regresará al Perú el lunes 19.
Esta información, también fue confirmada por el canciller de la República, Elmer Schialer, quien acompañará a la mandataria en el viaje.

El funcionario explicó, que además de la actividad oficial, que está programada para el domingo 18 de mayo, la presidenta participará en una misa solemne en la iglesia Santa María d’Angelo en honor al papa Francisco, por lo que saldrá de Lima el 16 de mayo.
“El día sábado hay una misa en Santa María d’Angelo, que es una iglesia muy especial porque ahí está enterrado su santidad, el papa Francisco, que en paz descanse. Ahí va a haber una misa de honras para él. Eso es algo que también forma parte del programa que va a cumplir la señora presidenta.(...) Se tiene que viajar un día antes, ósea, estamos viajando el viernes”, señaló.
Congreso y Poder Judicial declinan viaje al Vaticano con Boluarte
El canciller informó recientemente que la presidenta Dina Boluarte extendió invitaciones formales al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello. El propósito era que ambos funcionarios formaran parte de la delegación oficial que acompañará a la mandataria durante su visita al Vaticano.
La intención de Boluarte era clara: formar una delegación que integrara a los tres poderes del Estado peruano.
“Lo que ha querido la presidenta es formar lo que se llama una delegación de Estado, donde estén presentes —de manera ecuménica, por usar un término religioso— los tres poderes del Estado representando al país”, destacó el canciller.
A pesar de las intenciones de la presidenta, tanto Janet Tello como Eduardo Salhuana declinaron la invitación. Según indicó Tello, no podrá asistir al evento debido a compromisos institucionales previamente asumidos. Mientras tanto, Salhuana, titular del Congreso, expresó que optó por quedarse en el país para centrarse en sus responsabilidades legislativas, argumentando que es lo más apropiado “como corresponde en las actuales circunstancias”.

Entronización del papa León XIV: el inicio de un nuevo pontificado
La ceremonia de entronización de León XIV, programada para el 18 de mayo de 2025 en el Vaticano, marcará el comienzo oficial del pontificado del nuevo papa. Este evento no solo reafirma la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica, sino que también brinda al papa la oportunidad de presentar sus prioridades y visión en un momento histórico.
La entronización es un acto solemne que reconoce oficialmente al papa como sucesor de San Pedro y líder visible de la Iglesia. Durante la ceremonia, el papa León XIV recibirá el palio y el anillo del Pescador, símbolos de su autoridad y servicio pastoral. Según explicó el nuncio apostólico en el Perú, monseñor Paolo Rocco Gualtieri, estos elementos son fundamentales para el inicio del ministerio petrino del nuevo pontífice.

El palio, una banda de lana blanca, simboliza la jurisdicción universal del papa, mientras que el anillo del Pescador representa su autoridad como sucesor de San Pedro. La entronización de un papa es uno de los eventos más trascendentales para la Iglesia Católica.
En 2013, entre 150,000 y 200,000 personas asistieron a la entronización del papa Francisco, que incluyó una misa presidida por el pontífice ante delegaciones oficiales de 132 estados y representantes de diversos credos.