Paro nacional 14 de mayo: Comerciantes de Gamarra atenderán con normalidad durante jornada de protesta

Pese a que en un principio indicaron lo contrario, el emporio comercial indicó que no existe ningún tipo de acuerdo o decisión gremial que respalde una paralización parcial o total de sus actividades

Guardar
Toda Gamarra se sumará al
Toda Gamarra se sumará al paro nacional del 23 de octubre.

Este miércoles 14 de mayo, diversas organizaciones sociales, gremiales y regionales han convocado un nuevo paro nacional en Perú. La medida de fuerza busca exigir la derogatoria de leyes consideradas beneficiosas para el crimen organizado y manifestar su rechazo en contra del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, a quien piden que renuncie a su cargo.

La convocatoria, liderada por las Organizaciones de la Macro Región Sur, en coordinación con el Gremio de Transportistas del Perú, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL), suma a otras organizaciones a nivel nacional.

La ciudadanía saldrá a las calles a protestar tras el secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz, La Libertad. Este lamentable hecho provocó la protesta generalizada contra el aumento de la inseguridad en Perú.

“Con el asesinato de 13 trabajadores mineros, una vez más queda en evidencia la incapacidad y complicidad de la Coalición Criminal que usufructúa el poder. No pueden o se niegan a enfrentar a las bandas criminales, del sicariato y de las economías ilegales”, se lee en un comunicado emitido por un sector del gremio de transportistas del Perú.
Manifestación empezará desde tempranas horas
Manifestación empezará desde tempranas horas del 14 de mayo. (Foto: PNP)

Gamarra no se adhiere al paro nacional

Pese a que en un principio indicaron lo contrario, el emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria, abrirá sus puertas con total normalidad durante el paro nacional. En un comunicado firmado por la Asociación Empresarial Gamarra Perú, se informó que no existe ningún tipo de acuerdo o decisión gremial que respalde una paralización parcial o total de sus actividades.

“El emporio abrirá sus puertas con total normalidad el 14 de mayo. Hemos consultado con la mayoría de empresarios de galerías, maquinarias, telas, confeccionistas y otros, quienes nos han manifestado su deseo de trabajar, el cual debe respetarse”, se lee en la misiva.

Asimismo, la asociación anunció las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de los empresarios, trabajadores y clientes. Indicaron que se coordinó con la Policía Nacional del Perú (PNP) para aumentar la presencia de efectivos en el emporio, con el objetivo de permitir el libre desarrollo de las actividades económicas en la zona.

“Así también, se ha coordinado con la Municipalidad de La Victoria, que ha manifestado públicamente que sus servicios se prestarán de manera regular”, continúa el texto difundido a través de las redes sociales.

Comunicado de la Asociación Empresarial
Comunicado de la Asociación Empresarial Gamarra Perú.

Los comerciantes también aclararon que no existe ningún respaldo a la idea de un paro dentro del emporio y rechazaron cualquier anuncio ajeno a los intereses de los empresarios de Gamarra.

En ese sentido, hacen un llamado a no dejarse influenciar por propuestas que busquen distraer o desinformar sobre los verdaderos objetivos del emporio, que incluyen la lucha contra la competencia desleal y el comercio informal, así como la reactivación de las micro y pequeñas empresas (mypes).

Por último, se reafirma que Gamarra no está involucrado en ninguna agenda política o electoral, destacando que las decisiones tomadas han sido siempre democráticas, respetuosas de la libertad y derechos de todos sus miembros.

“Respetamos el derecho y la libertad de quienes desean detener sus actividades y manifestarse, pero eso no puede -de ninguna manera- obligar al emporio en su conjunto a hacerlo sin siquiera haberle consultado. En Gamarra los empresarios nos hemos caracterizado por tomar decisiones de forma democrática y siempre debe ser así”, manifestaron.

“Alertamos a los empresarios y público en general a no dejarse sorprender por anuncios ajenos a los intereses de los Gamarrinos que son: lograr la seguridad del emporio, el retiro total del comercio informal, la competencia desleal y la reactivación económica de las mypes gamarrinas”, finaliza el comunicado.