
Este martes 13 de mayo, la presidenta Dina Boluarte juramentó a César Sandoval Pozo como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones, reemplazando a Raúl Pérez-Reyes. La decisión se inscribe dentro de una serie de cambios en el Gabinete Ministerial, en los cuales también asumieron nuevas autoridades para las carteras de Economía y Finanzas, y del Interior.
Sandoval, quien tiene un largo historial en la administración pública, fue miembro del Partido Aprista Peruano (Apra) hasta 2020 y, desde 2023, es parte de Alianza Para el Progreso (APP). Su experiencia incluye haber sido jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Energía y Minas durante la gestión de Óscar Vera, en 2023, y asesor técnico en el Despacho Presidencial, donde prestó apoyo directo a la presidenta Dina Boluarte.
Sin embargo, la trayectoria profesional de Sandoval ha sido empañada por una denuncia de abuso físico hacia su exesposa, en la que ella lo acusó de golpearla con patadas y puñetes en repetidas ocasiones e incluso lanzarle una silla.
Denuncia de violencia familiar: El caso que persigue al nuevo ministro

El dominical Panorama, en 2023, divulgó la denuncia que se interpuso en contra del flamante titular del MTC en 2017. Según el reporte policial, el entonces asesor político agredió físicamente a su esposa en su hogar, en el distrito de San Isidro. En la denuncia, la víctima detalló que Sandoval la golpeó con patadas y puñetes, y además le lanzó una silla que rompió su mesa de centro y otros objetos en el lugar. La mujer también señaló que este tipo de comportamientos eran recurrentes en su relación, lo que llevó a la denuncia formal ante las autoridades.
El documento policial revelado por el dominical manifestó lo siguiente: “El señor César Carlos Sandoval Pozo (50), con DNI N°…, domiciliado en el lugar antes mencionado, en circunstancias que a las 23:00 aproximadamente, encontrándose su esposo sentado en una silla, sin mediar motivo alguno, la empezó a agredir con patadas y puñetes, insultándola por llegar a esas horas. Asimismo, refiere que este tipo de hechos sucede en reiteradas ocasiones, y que en momentos de la agresión le lanzó una silla que a consecuencia rompió su mesa de centro y adornos”.
El caso fue elevado a la Fiscalía, pero Sandoval se defendió argumentando que su pareja había cometido un error y que, durante el proceso judicial, ella misma admitió que las acusaciones no eran verídicas. Afirmó que la denuncia había sido retirada y que la jueza encargada del caso archivó el expediente tras escuchar su versión y la de su esposa. Según manifestó a Panorama, “Mi esposa, ante la jueza, habla todo lo que tiene que decir y la jueza nos da la razón. Mi esposa le explica en qué momento ella hizo esa denuncia, que no estaba bien, que no fue verdad y desistió”.
Dina Boluarte habría estado al tanto de la denuncia

En sus declaraciones públicas, Sandoval también aseguró que la presidenta Dina Boluarte estaba completamente al tanto de la denuncia en su contra. Según él, la mandataria confió en su capacidad profesional y evaluó su trayectoria antes de nombrarlo para el cargo, lo que ha sido un punto de defensa por parte del nuevo ministro ante la controversia.
A pesar de la justificación que ha hecho de su postura y de la evaluación positiva que asegura haber recibido por parte de la presidenta, la sombra de la denuncia sigue siendo un tema presente que podría empañar su gestión al frente de la cartera de Transportes y Comunicaciones.
César Sandoval también ha estado involucrado en otros cuestionamientos durante su carrera, como su vinculación con el caso del deslacrado irregular de oficinas del Ministerio Público en 2019. Sin embargo, como ha reiterado en diversas ocasiones, Sandoval niega haber tenido participación en esos hechos y asegura que acudió a la Fiscalía a solicitud de la entonces asesora Rosa María Venegas, con quien se dijo haber tenido un contacto directo en ese momento.