Un momento inolvidable vivió el periodista Gunter Rave al entablar un breve diálogo con el papa León XIV hoy lunes 12 de mayo. Hoy el reportero de América Televisión se convirtió en el primer periodista en obtener una declaración exclusiva del sumo pontífice desde que fue elegido como tal por los cardenales del mundo.
Fue en el Aula Pablo VI, donde el papa tuvo su primer encuentro con la prensa internacional que cubrió el Cónclave y su asunción como máxima autoridad del Vaticano.
En las imágenes de América Televisión, se aprecia al papa León XIV detenerse un momento en el lugar donde se encontraba Gunter Rave luego de que este mencionara que era un periodista de Perú y portara una bandera nacional.
“Papa Roberto, papa Roberto, de Perú, de América Televisión”, fueron las palabras que llamaron la atención del sumo pontífice, que se detuvo unos momentos para responder al hombre de prensa.

“Toda una suerte que el papa se haya detenido frente a nosotros porque vas a escuchar que le digo papa Roberto, obviamente es papa León XIV, pero todos le decían papa León y él pasaba nomás. Entonces, psicológicamente dije: ‘Cómo lo llamamos, cómo está acostumbrado a que le digan’. Entonces le dije papa Roberto. Cuando le dije Roberto, volteó, vio la bandera del Perú, se detuvo y conversó con nosotros brevemente”, relató.
El encuentro, aunque breve, es importante toda vez que es la primera vez que que el papa León XIV se detiene para tener una diálogo con un periodista.
“No había tenido contacto con una cámara o un periodista desde que asumió el pontificado. Esta es la primera vez que ha conversado con un periodista”, destacó Gunter Rave.
En efecto, desde que fue elegido como sumo pontífice, el papa ha dado mensajes generales a los medios. Nunca, hasta hoy, había tenido una interacción directa con un medio de comunicación.
“Gracias a Dios el papa pasó por ese lugar y tuvimos este diálogo breve, pero importante, sobre todo porque es la primera vez que el papa, desde que asumió el pontificado, se detiene y conversa con un reportero”, reiteró Gunter Rave.
El mensaje a la prensa peruana
En su breve diálogo con el periodista Gunter Rave, el papa León XIV envió un mensaje a los periodistas peruanos.
“El mensaje hoy: todos los que trabajan en los medias (medios de comunicación) siempre contar la verdad, luchar por la justicia y estar muy unidos siempre”, respondió.
Inmediatamente después, el reportero le preguntó sobre la posibilidad de que viaje a Chiclayo, a lo que el sumo pontífice contestó con un enérgico “¡Ojalá!" y una sonrisa en su rostro.
León XIV reflexiona sobre la prensa
A menos de una semana de haber asumido el papado, León XIV, anteriormente conocido como Robert Prevost, dirigió un mensaje a los medios de comunicación del mundo, subrayando la importancia de la verdad en el ejercicio periodístico. Durante un encuentro que reunió a más de 1.700 periodistas de diversas nacionalidades, el pontífice destacó que “solo ciudadanos informados pueden tomar decisiones libres”. Este evento marcó una de sus primeras intervenciones públicas tras suceder al papa Francisco.
El papa León XIV aprovechó la ocasión para expresar su apoyo y solidaridad hacia los periodistas que enfrentan encarcelamiento debido a su labor informativa. En sus palabras, afirmó que “el sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional y nos llama a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa”. Este llamado resalta la postura de la Iglesia en defensa de los derechos fundamentales relacionados con la libertad de información.
El pontífice también abordó los retos que plantea el avance tecnológico, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial (IA). Reconoció el inmenso potencial de esta herramienta, pero advirtió sobre la necesidad de utilizarla de manera responsable. “Esta misión se hace cada vez más necesaria al observar el desarrollo de la tecnología. Pienso en particular en la inteligencia artificial, con su inmenso potencial, que, sin embargo, requiere responsabilidad y discernimiento para garantizar que pueda utilizarse para el bien de todos, para que beneficie a toda la humanidad”, declaró. Además, subrayó que esta responsabilidad recae en cada individuo, dependiendo de su edad y rol en la sociedad.
El mensaje de León XIV también incluyó un llamado a evitar lo que describió como “la guerra de palabras e imágenes”. Este concepto hace referencia a la proliferación de discursos polarizantes y desinformación que, según el papa, pueden distorsionar la percepción de la realidad y dificultar la toma de decisiones informadas. En este sentido, instó a los medios de comunicación a priorizar la búsqueda de la verdad y a ejercer su labor con ética y compromiso social.