Women in Mining Perú anuncia su nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2027, liderado por Nahil Hirsh

La minería se ha consolidado como un pilar fundamental para la economía de Perú, desempeñando un papel crucial en la creación de empleo, la generación de divisas y el aporte de ingresos tributarios. El trabajo de las mujeres es crucial para este desarrollo sostenido

Guardar
Desde su fundación en 2016,
Desde su fundación en 2016, WIM Perú ha implementado más de 200 iniciativas orientadas a fortalecer el rol de las mujeres en la minería.

Women in Mining Perú (WIM Perú), organización que promueve el liderazgo femenino en el sector minero, presentó a su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025-2027. Según informó la institución, la economista Nahil Hirsh asumirá la presidencia con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional de sus más de 3.000 asociadas y consolidar su participación en todos los niveles de la industria minera.

El equipo directivo estará compuesto por profesionales con amplia experiencia en minería y sectores estratégicos relacionados. Miluska Cervantes ocupará el cargo de primera vicepresidenta, mientras que Mirtha Rodríguez Rojas será la segunda vicepresidenta. La secretaría general estará a cargo de Yhamileth Pérez Cruzado, y Sisley Báez Mauricio asumirá como tesorera. Este grupo de líderes buscará dar continuidad a los avances logrados por gestiones anteriores, pero con una visión renovada que priorice la cercanía y el compromiso con las mujeres del sector.

En declaraciones recogidas por WIM Perú, Hirsh destacó que el enfoque de su gestión estará centrado en las asociadas de la organización. “Queremos potenciar sus oportunidades, capacidades y participación en todos los niveles del sector minero, y en todas las regiones del país”, afirmó. Este compromiso refleja la intención de la nueva directiva de consolidar una comunidad activa y fortalecida, capaz de enfrentar los desafíos de una industria históricamente dominada por hombres.

Un legado de crecimiento y equidad de género

Desde su fundación en 2016, WIM Perú ha trabajado para posicionarse como un referente en la promoción del talento femenino en la minería. Según detalló la organización, en estos años ha desarrollado más de 200 iniciativas y cuenta con el respaldo de 51 aliados institucionales comprometidos con la equidad de género y el desarrollo profesional de las mujeres.

Entre los programas más destacados que continuarán en esta nueva etapa se encuentran el Programa de Mentoring Internacional, que busca conectar a mujeres líderes con jóvenes profesionales para fomentar el aprendizaje y el crecimiento; Umalliq Warmi (“Mujer líder”), enfocado en el empoderamiento femenino; y Kuraq Ñañayki (“Hermana Mayor”), diseñado para fortalecer las redes de apoyo entre mujeres en el sector.

El consejo saliente, liderado por Karina Zevallos, culmina su gestión con importantes logros y una hoja de ruta clara que será reforzada por el nuevo equipo. Zevallos expresó su satisfacción por el trabajo realizado y dio la bienvenida a la nueva directiva, destacando la importancia de continuar construyendo un sector más inclusivo y competitivo.

La minería no solo contribuye
La minería no solo contribuye al crecimiento económico, sino que también fomenta el avance tecnológico en el país, según informó una fuente especializada.

WIM Perú: el respaldo de aliados estratégicos

La nueva presidenta de WIM Perú, Nahil Hirsh, subrayó la relevancia de los aliados estratégicos en el avance hacia la equidad de género en la minería. “Agradecemos profundamente el respaldo que nos brindan. Su compromiso con la equidad de género y el desarrollo profesional de más mujeres es clave para seguir construyendo un sector más inclusivo y competitivo”, señaló.

Con presencia en 15 regiones del país, WIM Perú busca expandir su impacto y garantizar que las mujeres tengan acceso a oportunidades de desarrollo profesional en todas las áreas de la industria minera. Este esfuerzo no solo busca beneficiar a las asociadas, sino también contribuir al fortalecimiento del sector minero en su conjunto, promoviendo una mayor diversidad y competitividad.

Un futuro prometedor para las mujeres en la minería

El anuncio del nuevo Consejo Directivo marca el inicio de una etapa que promete consolidar los avances logrados en los últimos años y abrir nuevas oportunidades para las mujeres en la minería. Con un enfoque estratégico y el respaldo de una red sólida de aliadas y aliados, WIM Perú reafirma su compromiso de transformar la industria minera en un espacio más equitativo e inclusivo.

La gestión de Nahil Hirsh y su equipo buscará no solo fortalecer el liderazgo femenino, sino también garantizar que las mujeres tengan un papel protagónico en el desarrollo de una industria clave para la economía del país. Según informó WIM Perú, este esfuerzo será fundamental para construir un futuro en el que la equidad de género sea una realidad tangible en todos los niveles del sector minero.

Minería de cobre. Las inversiones
Minería de cobre. Las inversiones en infraestructura, educación y salud, financiadas en parte por los ingresos generados por este sector, han mejorado significativamente la calidad de vida en diversas regiones del país.