Hoy se cumple cinco días desde que se produjo el incendio en el jirón Cangallo 400, a pocos metros del Instituto Nacional Materno Perinatal. Sin embargo, los bomberos continúan con las labores luego del voraz siniestro que comenzó en un almacén clandestino y se extendió hacia otros edificios y quintas.
Los agentes vienen atacando el fuego desde varios puntos, pero el colapso de la estructura dificultó los trabajos, por lo cual se deben cambiar de posición. Las llamas continúan en las bases de los edificios, pero ya se tiene confinado, por lo cual se estima que hasta este domingo 9 de marzo se tendría controlado.
Las viviendas de las quintas de la parte trasera y las que colindan con los edificios incendiados son las que han quedado inhabitables. Esto debido a que algunas funcionan como almacenes de material inflamable. En total, serían cinco casas afectadas, pero más de 20 familias no pueden regresar a su hogar hasta ser evaluadas.

En tanto, el brigadista Jorge Quiroz Arias, comandante a cargo, aseguró que el incendio no se va a expandir, a pesar de lo dificultoso que es este espacio al almacenar productos inflamables. “Estamos trabajando para poder apagarlo. Estamos haciendo un ataque ofensivo y cuidando a nuestro personal”, menciona.
Bono para damnificados
La Municipalidad de Lima señaló que se gestiona un bono para las familias afectadas, pero también una vivienda temporal, debido a que estuvieron durmiendo en las carpas instaladas en la Plaza Italia. Esto luego de que la gestión sea criticada por no fiscalizar los almacenes que se encuentran alrededor de Mesa Redonda.
“Cumpliendo con lo manifestado por nuestro alcalde, Rafael López Aliaga, se han puesto a disposición 30 departamentos de estreno en el centro de Lima, para los vecinos afectados por el incendio de Barrios Altos”, se lee.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, confirmó la entrega de un bono destinado a los afectados por el incendio de gran magnitud que ha devastado varias viviendas en el Cercado de Lima. De esta manera, el Ministerio de Vivienda será el encargado de evaluar los daños ocasionados por el incendio para determinar la asignación de los bonos.
Eduardo Celis, representante de la Comandancia Lima Centro, precisó que son cuatro edificios colapsados, pero hay tres viviendas en peligro. “Tenemos problemas de accesos, porque son edificaciones que parecen un laberinto. No se han tomado prevenciones para estos almacenes”, agregó.
En tanto, la investigación continúa para que hallar a los responsables del incendio que ha dejado a varias personas damnificadas.
Canales de atención ante una emergencia
- Bomberos (CGBVP): Número de emergencia 116, para responder a incendios y otras emergencias.
- INDECI (Defensa Civil): Coordinación y alertas en desastres, número de emergencia 119.
- Policía Nacional (PNP): Apoyo en evacuaciones y seguridad, número de emergencia 105.
- Centros de salud y hospitales: Atención médica ante quemaduras o intoxicación por humo.
- Municipalidades locales: Apoyo en coordinación con bomberos y Defensa Civil, especialmente en áreas urbanas.
- Es esencial tener estos números para reportar cualquier emergencia de inmediato.
Recomendaciones ante un incendio de grandes proporciones
No bloquear salidas: Evita bloquear las rutas de evacuación o acumular objetos que puedan obstaculizar la salida de personas en peligro.
No regresar al lugar hasta que sea seguro: Después de evacuar, no regreses al lugar del incendio hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo. Podrías ponerte en peligro debido a las llamas o gases tóxicos.
No intentar salvar objetos materiales: No pierdas tiempo buscando objetos de valor. Lo más importante es tu seguridad. Los objetos materiales pueden reemplazarse, pero tu vida no.