
La sobrepoblación en el penal ‘El Milagro’ en la región La Libertad ha generado la necesidad de crear uno nuevo, esta vez en una zona de altura dentro de la jurisdicción. Es por eso que el propio gobernador regional, César Acuña, estaría en conversaciones con el titular del Ministerio de Justicia, Eduardo Arana, para la construcción de un nuevo centro penitenciario.
Según el gerente de Defensa Nacional del Gobierno Regional de La Libertad, Edwin Dávila, el nuevo penal podría estar ubicado en una zona de altura, lejos del área urbana de la región. En declaraciones para el medio regional Macronorte, el funcionario sostuvo que las conversaciones entre el gobernador Acuña y el ministro Arana ya iniciaron y se busca una solución para el hacinamiento en el penal ‘El Milagro’.
Sin embargo, el distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad, no es la única opción que se habría manejado para la construcción del nuevo penal. También se habría mencionado al distrito de Motil, en la provincia de Otuzco.

Aun así, la diferencia geográfica podría favorecer la opción de Quiruvilca, pues está ubicado a 4.008 metros sobre el nivel del mar, mientras que la otra alternativa tiene apenas 2.939 m.s.n.m.
El penal conocido como ‘El Milagro’ fue construido para tener una capacidad máxima de 1.150 internos, pero actualmente se encuentran más de 6 mil en sus instalaciones. Para el gerente de Defensa Nacional del GORE de La Libertad, esta situación de hacinamiento también ocasiona que los criminales entren en comunicación permanente y se generen más actos criminales desde el interior de la cárcel.
Trabajadores del INPE asignados al penal de Trujillo fueron asesinados
El secretario del Sindicato de Trabajadores del INPE, Juan Domingo, declaró en Exitosa que cuatro agentes han perdido la vida hasta la fecha “por imponer el orden” dentro del establecimiento penitenciario. En una comunicación posterior con Infobae Perú, el ente penitenciario detalló que los decesos datan desde antes de pandemia y que ocurrieron fuera de la cárcel.
Domingo expuso los alcances de su reclamo y la paralización de sus jornadas laborales. Según su versión, el presidente del INPE, Javier Llaque, ya conoce las mejoras que exigen, pero estas aún no han sido tramitadas por razones desconocidas.
Trujillo, capital de La Libertad, se ha convertido en una de las ciudades con mayor índice de inseguridad en el país. Según cifras oficiales, solo el año pasado se reportaron más de 30 mil delitos, incluidos 11 mil robos y hurtos en toda la provincia. La huelga nacional de los trabajadores del INPE involucra a los 68 centros carcelarios, donde se han suspendido hasta nuevo aviso las visitas familiares y conyugales.



