
El presidente del Congreso, Alejandro Soto, denunció penalmente al periodista José Miguel Hidalgo por presuntamente haber cometido el delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de marcaje o reglaje. Esto en el marco de la publicación de un reportaje ‘Alejandro Soto: Relaciones negadas’, en el programa Cuarto Poder, donde se graba las actividades del titular del Congreso por un lapso tres días.
El objetivo del reportaje era obtener una comprobación de un hecho por el que el propio Alejandro Soto fue señalado en su momento: la contratación de su cuñada, Yeshira Peralta Salas, como coordinadora de su despacho. En su defensa, Soto había mencionado que ya no mantenía una relación con la madre de su hijo. Sin embargo, el reportaje publicado con la investigación de Hidalgo desmentía este argumento.
Alejandro Soto habría recurrido a procurador del Congreso para denunciar
En su momento, y por medio de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el titular del Congreso calificó de “bajeza” el “tener que recurrir a temas exclusivamente personales cuando no se tiene otro argumento para desprestigiarme”. “La nota emitida de forma irresponsable por Cuarto Poder expone a mi entorno familiar, sin cuestionar ningún hecho político o vinculado con mi gestión”, escribió.

Alejandro Soto habría incurrido en un delito
En una entrevista realizada en Cuarto Poder, Hidalgo sostuvo que el congresista Soto había realizado una segunda denuncia, por exactamente el mismo delito, pero esta vez a título personal y mediación del procurador del Congreso. Sin embargo, destacó un detalle relevante: ambos documentos tenían párrafos que se parecían entre sí.
Durante el programa, se estableció que el parlamentario habría incurrido en la presunta comisión del delito de peculado de uso, pues Soto habría utilizado a un servidor público para sentar una denuncia sobre un tema personal, a lo que Hidalgo consideró ‘irónico’.

Hidalgo responde: No hubo reglaje al congresista Alejandro Soto
A modo de respuesta, el periodista indicó que no incurrió en un delito, pues “el interés público está puesto en el reportaje porque queremos evidenciar si lo que nos dijo el presidente del Congreso fue verdad o no. Eso es lo que hemos hecho solo con herramientas que nos permiten trabajar a los periodistas”
El periodista de Cuarto Poder también sostuvo que tanto la denuncia presentada por el procurador como la querella del congresista soto coinciden en dos aspectos particulares: “Primero cuatro años de pena privativa para el autor del reportaje, además de una indemnización de 70 mil soles por haber transgredido supuestamente su derecho a la intimidad”.
Pero este presunto delito de violación a la intimidad, en el extremo de su relación con la madre de su hijo, es público, pues los funcionarios están obligados a presentar una declaración de intereses. En el caso de Soto, este vínculo sentimental con la madre de su hijo no está incluido. “Todo esto agrupa motivos suficientes para investigarlo periodísticamente”, indicó.



