Excanciller Rodríguez Mackay se arrepiente de haber llevado al ministerio a Ana Gervasi: “No da la talla”

El extitular del Ministerio de Relaciones Exteriores se unió al pedido de dimisión de Gervasi, cuya gestión, dijo, ha convertido la diplomacia peruana “en el hazmerreír del continente”

Guardar
Fuente: Exitosa

El exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Rodríguez Mackay, se declaró arrepentido este domingo por haber incluido en el portafolio a la ahora canciller Ana Gervasi, quien se desempeñaba como embajadora cuando, en agosto del 2022, fue presentada como viceministra de la cartera durante la administración de Pedro Castillo (2021-2022).

Las declaraciones llegan un día después de que el despacho confirmara que la reunión bilateral entre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo estadounidense, Joe Biden, no se concretó debido a la falta de tiempos durante la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

“Yo me arrepiento de haberla nombrado mi viceministra [porque] no ha dado la talla. Creí que podría hacerlo, pero ha tenido errores sustantivos durante los 11 meses de canciller. No ha tenido ningún liderazgo, no es capaz de sostener un discurso sin papel ni siquiera por un minuto. O sea, [es un] cero a la izquierda”, dijo Rodríguez Mackay en una entrevista difundida en Exitosa.

Presidenta de Perú, Dina Boluarte,
Presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Cancillería

Gervasi respondió a las críticas y al pedido de información realizado por diputados de diversas bancadas, a quienes les solicitó presentarse ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Legislativo. De igual modo, ha afirmado que el Ejecutivo entregó información “veraz y sustentada” al solicitar al Congreso la autorización para el viaje presidencial.

Su propio despacho admitió, después de una cadena de rumores, que la reunión con Biden “fue confirmada el 30 de octubre por la Casa Blanca y reconfirmada hasta el 2 de noviembre”; sin embargo, “no se llevó a cabo con el protocolo que caracteriza las reuniones bilaterales”.

“La presidenta tendrá que hacer una evaluación para reflexionar sobre el destino de nuestra diplomacia y de la política exterior. Si no hace nada, se convierte en cómplice de toda esta maraña que se ha creado alrededor de la diplomacia peruana, la cual se ha convertido en el hazmerreír del continente”, continuó después de sumarse al pedido de dimisión de Gervasi.

Carta de la Casa Blanca
Carta de la Casa Blanca hacia Dina Boluarte para invitación de la APEP. No se habla de ninguna reunión con Joe Biden.

Antes de la sesión plenaria de la cumbre, en la que Biden dio unas palabras de bienvenida, los líderes se hicieron una foto de familia en el pórtico sur de la Casa Blanca, un momento que fue inmortalizado por decenas de fotógrafos y camarógrafos.

En esa imagen, la jefa de Estado se situó entre el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley. Mientras los reporteros registraban el momento, Biden intercambió palabras y gestos de complicidad con sus homólogos de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de República Dominicana, Luis Abinader; pero no hubo ningún tipo de conversación con Boluarte.

Parte del Gabinete Ministerial ha deslizado que la gobernante dará las explicaciones necesarias a su retorno, algo que hasta ahora no ha ocurrido, pese a que pisó suelo nacional esta mañana dominical.

Se trata del cuarto viaje al extranjero desde que asumió la jefatura del Estado el pasado 7 de diciembre, luego de que Castillo, de quien era vicepresidenta, fuera destituido tras intentar dar un autogolpe de Estado.