Zohran Mamdani: la otra cara de la Nueva Era

Zohran Mamdani sorprendió al imponerse en las primarias de Nueva York frente a Andrew Cuomo y propone un giro progresista para la ciudad en un contexto de polarización política

Guardar
El candidato demócrata a la
El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, saluda a sus simpatizantes tras ganar las elecciones a la alcaldía de Nueva York 2025 (REUTERS/Jeenah Moon).

34 años, socialista, musulmán, nacido en Uganda y nacionalizado norteamericano en el 2018, Zohran Mamdani le ganó las primarias para la intendencia de New York (NY) nada más y nada menos que a Andrew Como, exgobernador del Estado de New York (quien igual intentó competir como “Independiente” y obtuvo el 41% de los votos).

Mamdani ganó con el 50,3 % de los votos. Está apoyado por la gobernadora demócrata del Estado -Kathy Hochul- centro derechista, y por el senador Bernie Sanders y la representante Alexandria Ocasio-Cortez, líderes del ala izquierdista del Partido Demócrata.

Él propone que los neoyorkinos que ganen más de 1 millón de dólares al año, paguen un impuesto del 2% a la renta; impulsa la construcción de viviendas sociales y la gratuidad del transporte público; apoya la causa palestina, a los inmigrantes y a las personas trans; representa TODO lo que odia Donald Trump, quien prometió que no enviará un centavo de fondos federales a NY si Mamdani era electo.

Además, hubo elecciones por las gobernaciones de New Jersey y Virginia. También fueron ganadas por el Partido Demócrata. Para muchos editorialistas norteamericanos, estos resultados indican un severo revés para el presidente republicano.

El mundo, bajo el Imperio de Trump, se corrió a la derecha, y pareció que la izquierda estaba al borde de la desaparición. Sus banderas históricas -el medioambiente, cuestiones de género, derechos de las minorías- fueron absorbidas por la Centro-Derecha y el Partido Comunista Chino se presenta como Conservador y líder del Libre Comercio Mundial.

Pero, todavía, más que un “Nuevo Orden”, según indican los miembros de la llamada “Nueva Derecha”, hay un verdadero CAOS que rompió los últimos 80 años de una “Pax Americana”, que sembró una cantidad de normas que hicieron que el mundo transitara con una tolerable armonía.

Este periodo había sido fundado por Harry Truman en los Estados Unidos, Konrad Adenauer y Charles DeGaulle en Europa, J. Nehru en India y otros dirigentes que fueron apareciendo en Latinoamérica, África y Asia con contribuciones dispares, pero confluyentes con el propósito de incrementar el diálogo y la convivencia pacífica. Se pudo así dejar de lado los tiempos en que el nazismo y el comunismo -por varias décadas- habían producido muertes millonarias en un mundo tensado por las ideologías más extremas.

Ahora estamos viendo como todo parece estallar nuevamente por los aires y reina una confusión creciente.

Este “episodio” neoyorkino es más que un hecho aislado y aparece como la punta de un ovillo que veremos avanzar como reacción a esa nueva derecha, que aparece avasallante e imparable. El mundo de los “winners” (ganadores) -despreciando a los “losers” (perdedores)- sin regulaciones, dominado por la IA y los bitcoins.

Los extremos se retroalimentan, y eso veremos crecer en los próximos años.

Hay que tener confianza que, finalmente, tanto la centroizquierda como la centroderecha volverán a recuperarse en plenitud. Y volverá el equilibrio necesario para que aflore lo mejor de la condición humana, opacada por los fanatismos.

La historia tiende a ser “circular” y a repetirse bastante. A veces, para mejor y otras para peor. Tengamos fe en el futuro.

*El autor fue embajador argentino en Estados Unidos, la Unión Europea, China y Brasil