
Durante 2021 y en lo que va de este año todos debimos y aún debemos realizar la transición entre los tiempos más marcados de la pandemia y los de la llamada “nueva normalidad”.
Obviamente, la industria de las cobranzas extrabancarias también debe transitar ese cambio. Y debemos hacerlo en un contexto que, si bien nos da a pensar que el 2022 terminará siendo un año bueno, también será muy difícil.
Esta dificultad surge ante todo desde un punto de vista eminentemente “numérico” como consecuencia, claro está, de la aceleración del proceso inflacionario que está viviendo el país. Nuestra industria tiene una estructura de costos muy compleja, en la que se incluyen temas como el transporte de caudales o el costo del efectivo (lo que cobran las entidades bancarias por guardar el dinero), seguros de dinero y salarios del personal, entre otras erogaciones.
Sin embargo, somos positivos de cara a lo que resta de este año porque estamos siendo testigos de la recuperación de la industria, tanto desde el punto de vista de los clientes como en el de las transacciones. Esto es especialmente destacable teniendo en cuenta la emergencia y crecimiento exponencial de los sistemas de pagos digitales durante los meses de mayores restricciones. Pero es algo que vemos que se está acercando a los niveles “prepandemia”, con lo cual nos genera mucha expectativa.
Seguimos intentando solucionar temas de costos a partir del programa “Transferencias 3.0″ implementado por el Banco Central. Hoy podemos decir que estamos avanzando en las conversaciones con todos los actores de este nuevo ecosistema para lograr hacerlo factible cuanto antes, sin que tenga consecuencias en los servicios que prestamos (sobre todo, en el cobro con tarjetas de débito, que era el mayor problema que nuestro sector le veía al sistema).
Mientras tanto, las empresas de nuestra industria seguimos trabajando tanto en el desarrollo de nuestros canales digitales, buscando siempre mejorar y simplificar la experiencia de nuestros usuarios. Pero también trabajamos para reforzar los lazos con nuestras redes de agentes de todo el país, asistiéndolos en todo lo posible para mejorar la rentabilidad de sus negocios.
La red de puntos de cobranza extrabancaria es una de las estructuras más extendidas y confiables del país, razón por la cual tenemos un enorme espacio para seguir creciendo al diversificar la oferta de servicios y productos que nuestras empresas (y, por extensión, cada punto de la red) puede ofrecer a sus clientes.
Asimismo, creo que los cambios a los que se está asomando con cada vez más fuerza el mundo financiero en nuestro país y el mundo nos brindará muchas más oportunidades de crecimiento en el futuro. Si bien muchas de estas innovaciones (como ser, por ejemplo, las criptomonedas) son, por ahora, para un público muy restringido, tengo una mirada positiva de ese nuevo mundo, y creo que muchas de esas innovaciones serán, tarde o temprano, aliadas de nuestra industria y, por ende, de quienes confían en nosotros.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Cambios en el régimen de tránsito: licencias digitales sin vencimiento e infracciones graves
Días atrás, el Gobierno nacional presentó la creación de la licencia digital unificada y difundió el listado completo de las faltas que podrían derivar en la quita del registro

El poder de los datos: cómo la IA y la Ciencia de Datos transforman el mercado laboral argentino
Son disciplinas con aplicaciones transversales y demanda creciente en todos los sectores

Acuerdo con el Fondo y mercado inmobiliario: oportunidades y desafíos
Tras años difíciles, las señales apuntan a una tendencia alcista que promete beneficiar tanto a los desarrolladores inmobiliarios, como a quienes aspiran a tener su primera vivienda

Francisco: Un Papa para el mundo y para nuestra historia
La trayectoria de Bergoglio destaca por su humildad, compromiso social y defensa de los más vulnerables, marcando un modelo de liderazgo en tiempos de profundas transformaciones globales y culturales

Selfitis estupidizante
La Mona Lisa y El Papa Francisco entre las víctimas de los usuarios hipnotizados por la tecnología
