Cómo 5G cambiará a la industria del entretenimiento

Con las velocidades de descarga súper rápidas y la baja latencia, los espectadores de video on demand vivirá una experiencia que será nueva por completo

Guardar
Las nuevas redes ultra veloces
Las nuevas redes ultra veloces son el complemento perfecto para el funcionamiento de las plataformas over-the-top (AFP)

Las plataformas over-the-top (OTT) han cambiado drásticamente la forma en la que consumimos los medios en los últimos años. Con los servicios OTT, ahora comunes para los hogares de todo el mundo, las expectativas de los consumidores de sitios de transmisión continúan creciendo a la par de esta expansión.

A medida que aumentan las demandas de contenido de alta calidad y transmisión continua, 5G presenta la oportunidad perfecta para impulsar la experiencia del espectador OTT a un próximo nivel. Con las velocidades de descarga súper rápidas de 5G –hasta diez veces más rápidas que las redes actuales– y la baja latencia, los espectadores de video on demand podrán decir adiós al almacenamiento en búfer de videos y detener e iniciar la transmisión.

5G acercará las infraestructuras de computación en la nube que son vitales para brindar servicios OTT a los usuarios finales, lo que permitirá un procesamiento en tiempo real y una latencia mínima. Al llevar el procesamiento a torres “macro” locales compatibles con 5G, la experiencia del usuario ya no está restringida por servidores distantes o la potencia informática del dispositivo individual. Esta combinación de computación en la nube y redes 5G es una gran promesa para la entrega de datos en tiempo real y transmisión en vivo a través de redes OTT. En el caso de los deportes en vivo, que son tradicionalmente un bastión de las emisoras de televisión, 5G permitirá que las plataformas OTT atraigan a más espectadores y obtengan una porción más grande del negocio.

En este momento, muchas aplicaciones de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) para la transmisión de contenido están limitadas por la potencia de procesamiento de 4G que, a menudo, ofrece experiencias con fallas y cargas lentas. Con el advenimiento de las redes 5G, los espectadores podrán tener experiencias de inmersión fluidas dentro de sus programas y películas favoritos, usando VR y AR. El entusiasmo de los consumidores por los usos de la realidad virtual y la realidad aumentada para la transmisión de contenido va en aumento. 5G es fundamental para hacer avanzar la realidad virtual para los servicios de transmisión, ya que el procesamiento complejo de realidad virtual se puede realizar en la nube con más potencia computacional.

Junto con la calidad del contenido en sí, el estándar de transmisión de video es el criterio principal que influye en la satisfacción del cliente de las plataformas OTT. Dado que las redes 5G prometen brindar velocidades más rápidas y una conexión más confiable, los espectadores ya no tendrán que lidiar con las frustraciones comunes de tiempos de carga lentos y paradas y tartamudeos a mitad de camino. De hecho, la adopción de 5G por parte de los gigantes de la transmisión ya está comenzando a surgir. Es solo cuestión de tiempo antes de que otras plataformas OTT se asocien con proveedores de 5G en un intento por satisfacer las demandas de los clientes y mantenerse a la vanguardia en las guerras del streaming. La emoción en torno a 5G para los espectadores también se aplica a la transmisión en dispositivos móviles.

Las redes 5G de hoy están todavía en sus inicios, pero se está empezando a ver la escala del impacto de 5G en el consumo de medios. Ya sea que esté impulsando experiencias inmersivas de realidad virtual en la película favorita de los usuarios, permitiéndoles transmitir eventos deportivos on line sin demora, como simplemente permitiéndoles instalarse en una serie sin tener que esperar a que se vuelva a almacenar en búfer. 5G promete llevar la visualización de medios OTT a nuevas alturas.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El desafío de aprovechar los recursos mineros y superar trabas históricas

El potencial del país continúa desaprovechado por problemas de infraestructura, regalías y regulaciones, mientras países vecinos logran exportaciones récord. El debate sobre la Ley de Glaciares y la necesidad de reformas claves

El desafío de aprovechar los

La justicia de Córdoba y un insólito protocolo de “diversidad sexogenérica”

Reglas para casos en los que vale “cuestionar la neutralidad del derecjho”, una guía de “lenguaje y vulnerabilidad” que proscribe palabras, un bozal legal para cualquiera que pretenda debatir en términos científicos y el auspicio a un congreso de “infancias y juventudes trans” que promueve prácticas riesgosas para los niños son los elementos que nos llevan a hacer este llamado de alerta

La justicia de Córdoba y

Milei, en un contrapunto de señales: tentación plebiscitaria y gestos acuerdistas

El Presidente hace una lectura electoral que supone alineamiento con el “modelo” de Olivos y sólo excluye al kirchnerismo. Las tratativas políticas son más complejas. El Gobierno cuenta con un escenario casi ideal para sus planes, pero depende de su capacidad negociadora

Milei, en un contrapunto de

John Kennedy y Ben Bradlee, una amistad leal entre las primicias del poder en Washington

Dos protagonistas centrales del siglo XX estadounidense construyeron una amistad que desafió los límites entre la lealtad personal y la ética profesional. Los dilemas que marcaron momentos clave de la historia política norteamericana

John Kennedy y Ben Bradlee,

Por qué la Boleta Única de Papel es clave para la Provincia de Buenos Aires en 2027

Lo que realmente hay que militar en las campañas electorales son las ideas y las propuestas, no el instrumento de votación. Las elecciones no deben ser una guerra entre facciones, sino un debate de ideas

Por qué la Boleta Única