Estos son los multimillonarios que ganaron más dinero este 8 de noviembre

Estados Unidos encabeza la riqueza mundial representando más de un tercio de los adinerados del planeta y casi el 40% de los centimillonarios

Guardar
Unos suben, otros caen: así
Unos suben, otros caen: así se mueve la élite millonaria (Composición fotográfica infobae)

Ni las enormes fortunas están a salvo de la volatilidad, así lo demostró la más reciente actualización del top de los personajes más ricos del planeta. 

El listado volvió a actualizarse tras una jornada agitada en esta inestable economía internacional: algunos acumularon miles de millones, otros vieron extinguirse una parte importante de su patrimonio. 

Estos son los ganadores y perdedores del día, así como la cantidad de dinero que cambió de manos en las últimas horas.

Qué tan ricos son los multimillonarios hoy en día

Elon Musk.

Su fortuna: $491.4B.

Cuánto cambió: -1.8%.

Valor del cambio: $9.1B.

Larry Ellison.

Su fortuna: $298.9B.

Cuánto cambió: -2.6%.

Valor del cambio: $7.8B.

Jeff Bezos.

Su fortuna: $253.3B.

Cuánto cambió: -2.4%.

Valor del cambio: $6.3B.

Larry Page.

Su fortuna: $234.8B.

Cuánto cambió: 0.2%.

Valor del cambio: $402.4M.

Mark Zuckerberg es uno de
Mark Zuckerberg es uno de los constantes en este ranking (Reuters)

Sergey Brin.

Su fortuna: $217.8B.

Cuánto cambió: 0.2%.

Valor del cambio: $371.9M.

Mark Zuckerberg.

Su fortuna: $212.4B.

Cuánto cambió: -2.6%.

Valor del cambio: $5.8B.

Bernard Arnault & family.

Su fortuna: $177.7B.

Cuánto cambió: -2.1%.

Valor del cambio: $3.9B.

Jensen Huang.

Su fortuna: $163.3B.

Cuánto cambió: -3.6%.

Valor del cambio: $6.1B.

Steve Ballmer.

Su fortuna: $150.7B.

Cuánto cambió: -1.7%.

Valor del cambio: $2.5B.

Michael Dell.

Su fortuna: $147.9B.

Cuánto cambió: -1.1%.

Valor del cambio: $1.6B.

El ranking de los más
El ranking de los más ricos del planeta se mueve constantemente (Reuters)

La lista de los millonarios de Forbes de 2025 confirmó que los creadores de gigantes tecnológicos son los nuevos barones. Nombres como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Mark Zuckerberg ya son familiares en el Top 10.

El tamaño de las fortunas

El capital privado global alcanza así una nueva cima, con una riqueza total de 16,1 billones de dólares, una cifra que solo Estados Unidos y China superan en términos de Producto Interno Bruto. Además del crecimiento en número, la concentración de riqueza también marca un hito: 15 personas superan los 100.000 millones de dólares y tres han cruzado la barrera de los 200.000 millones.

El sector tecnológico domina el ranking, con Larry Page y Sergey Brin —cofundadores de Google— en el séptimo y octavo lugar, con 144.000 millones de dólares y 138.000 millones de dólares respectivamente. Ambos continúan expandiendo su patrimonio mediante inversiones enInteligencia artificial, biotecnología y vehículos autónomos. 

El único español en el Top 10 es Amancio Ortega, fundador de Inditex, con 124.000 millones de dólares. Su táctica inmobiliaria global complementa el éxito sostenido de Zara y otras marcas del grupo. Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft y propietario de los Ángeles Clippers, cierra la lista con 118.000 millones de dólares, consolidando la intersección entre tecnología, deporte y medios.

La tecnología como impulsora de la riqueza

Por sectores, la tecnología lidera con 46 nuevos multimillonarios, entre ellos Hao Tang (4.300 millones de dólares) por su inversión en AppLovin y Ben Lamm (3.700 millones de dólares), fundador de Colossal Biosciences.

La firma de inteligencia artificial Anthropic también propició la entrada de Dario Amodei y sus seis cofundadores. El sector financiero ocupa el segundo lugar, con 41 nuevos nombres, incluidos el criptoempresario Justin Sun y el inversor Michael Dorrell, ambos con 8.500 millones de dólares.

El sector salud completa el podio, con 40 nuevos multimillonarios, muchos de ellos herederos de gigantes farmacéuticos.

Por generaciones, el último análisis sobre riqueza global de UBS muestra que los nacidos después de 1981 (millennials) tienen una mayor proporción de activos en bienes duraderos y bienes raíces y menor exposición a mercados financieros, en comparación con generaciones anteriores.

Los Baby Boomers (1946-1964) concentran la mayor parte de la riqueza neta (más de 83 billones de dólares), casi el doble que la Generación X y mucho más que los millennials o la generación silenciosa (nacidos antes de 1946).