Clima en Quetzaltenango: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de agosto

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de salir del hogar, averigua el pronóstico del clima en Quetzaltenango para las próximas horas en este martes 26 de agosto.

En Quetzaltenango se espera una temperatura máxima de 23 grados centígrados y una mínima de 12 grados centígrados.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 59% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.

En el mismo sentido, la nubosidad será del 45% en el transcurso del día y del 91% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 35 kilómetros por hora en el día y los 32 kilómetros por hora en la noche.

Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 14.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Quetzaltenango (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en esta ciudad guatemalteca es principalmente templado con un subtipo identificado como subhúmedo, en consecuencia, predomina el estado de tiempo frío pero con ocasionales días cálidos.

Cabe mencionar que, incluso, Quetzaltenango es una de las ciudades más frías de Guatemala, siendo de noviembre a febrero los días más helados. En contraste, de marzo a julio son los meses más calientes.

Durante la mayor parte del tiempo, Quetzaltenango tiene un clima seco, a excepción de la temporada de lluvias, que abarca desde mediados de mayo y hasta mediados de septiembre, cuando las precipitaciones son constantes y generalmente en las tardes.

Al encontrarse en el Trópico de Cáncer, en la nación guatemalteca el clima es principalmente tropical.

Sin embargo, el estado del tiempo varía dependiendo de la región del país, si está en la zona de las llanuras y costas o de las montañas.

En las costas y las llanuras, que abarca la mayor parte de Guatemala, el clima principalmente es tropical, mientras que en las zonas montañosas el tiempo que predomina es seco y fresco.

La temporada de precipitaciones en Guatemala empieza en mayo y se sigue hasta octubre, mientras que la estación seca va desde diciembre y hasta abril.