
El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.
Para catalogar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Santo Domingo este 14 de julio.
La probabilidad de precipitaciones para este lunes en Santo Domingo es de 56% durante el día y del 64% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 88% en el transcurso del día y del 99% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 32 grados y un mínimo de 23 grados en esta región. Los rayos UV se espera alcanzarán un nivel de hasta 6.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 33 kilómetros por hora en el día y los 24 kilómetros por hora por la noche.

Santo Domingo es la ciudad capital de República Dominicana, ubicada en el mar del Caribe en el sur del país centroamericano.
Al encontrarse en el caribe, el clima en Santo Domingo es predominantemente tropical, sin embargo, los vientos alisios tropicales, así como las zonas montañosas cercanas, ayudan a mitigar el calor y la humedad en la región.
Los meses más calurosos son entre julio y septiembre, mientras que los meses con las temperaturas más frías son diciembre y enero.
En cuanto a las lluvias, la temporada de precipitaciones en Santo Domingo es de mayo a abril, mientras que los meses más secos son entre enero y abril.

El clima en República Dominicana
Al ser una nación del Caribe, República Dominicana cuenta con un clima principalmente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias inicia en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que registran las precipitaciones más torrenciales en suelo dominicano.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, descendiendo a -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
Últimas Noticias
Qué es la lengua de diablo y cómo ayuda a bajar de peso
Nativo del sudeste asiático, el tubérculo que crece de esta hierba es muy usada para bajar de peso, sin embargo, siempre es recomendable consultar con un doctor antes de consumirla

Lista completa del santoral del 30 de julio; vida y obra de San Pedro Crisólogo
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Lecturas del evangelio de las misas de hoy 30 de julio
La Iglesia Católica publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día

Efemérides del 30 de julio: los eventos y personajes de un día como este
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, aquí las de este miércoles
Uruguay: cotización de apertura del euro hoy 30 de julio de EUR a UYU
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
