Las actividades dentro de la Liga MX continúan esta semana con encuentros que prometen emoción como Club Tijuana - Querétaro FC, Toluca - Necaxa, entre otros. La lucha por entrar a la liguilla inicia desde las primeras jornadas y por ello todos los equipos salen a dar lo mejor de sí para hacerse con un boleto a la fiesta grande del futbol mexicano.
No te pierdas ningún minuto de acción del balompié nacional, a continuación te compartimos todos los detalles sobre los encuentros, horarios y canales de transmisión. Sigue de cerca el futbol de la primera división mexicana.
Horarios y partidos de la Jornada 1 de la Liga MX

Puebla FC - Atlas FC
Fecha: 11/07/2025
Hora: 19:00
Estadio: Cuauhtémoc
Juárez - CF América
Fecha: 11/07/2025
Hora: 21:00
Estadio: Olímpico Benito Juárez
Club Tijuana - Querétaro FC
Fecha: 11/07/2025
Hora: 21:00
Estadio: Caliente
Toluca - Necaxa
Fecha: 12/07/2025
Hora: 19:00
Estadio: Nemesio Diez
Cruz Azul FC - Mazatlán
Fecha: 12/07/2025
Hora: 21:00
Estadio: Olímpico Universitario
Pachuca - CF Monterrey
Fecha: 13/07/2025
Hora: 17:00
Estadio: Hidalgo
Club León - Atlético San Luis
Fecha: 13/07/2025
Hora: 19:00
Estadio: Nou Camp
Diferencias entre la Liga MX y la MLS

La Liga MX y la MLS son las principales competiciones de futbol de México y Estados Unidos/Canadá, respectivamente, sin embargo presentan diferencias notables en su historia, formato y organización.
Mientras que el campeonato mexicano tiene una larga tradición desde 1943 y se divide en dos torneos cortos por año con su respectiva “Liguilla”, la MLS, fundada en 1996, opta por una temporada regular larga seguida de playoffs para coronar a un solo campeón anual.
Además, la liga mexicana cuenta con clubes independientes y, aunque históricamente tenía ascenso y descenso, este sistema está suspendido; en contraste, el campeonato norteamericano opera bajo un modelo de “entidad única” con tope salarial, lo que limita el gasto y busca mantener la paridad entre equipos.
En cuanto al nivel de juego y los jugadores, la Liga MX suele ser considerada más competitiva y técnica, atrayendo a futbolistas de alto nivel, especialmente sudamericanos y mexicanos destacados. Por su parte, la MLS ha crecido rápidamente, incorporando estrellas internacionales y desarrollando talento local, aunque la calidad entre equipos puede ser más dispareja debido a las restricciones salariales.
La primera división mexicana sigue siendo más popular y tradicional en México y entre la comunidad hispana en Estados Unidos, aunque la Liga norteamericana ha crecido notablemente en aficionados y cobertura mediática en los últimos años.
En lo económico, la Liga MX maneja inversiones altas y un mercado de fichajes más caro, mientras que la MLS apuesta por un crecimiento sostenible con control estricto del gasto. Ambas ligas han intensificado su rivalidad con torneos conjuntos como la Leagues Cup, aumentando el interés y la competencia directa entre sus estilos y estructuras.
Los campeones de la Liga MX
La máxima categoría del futbol mexicano, ha sido escenario de grandes hazañas, equipos históricos y momentos inolvidables desde su profesionalización en 1943. Cada torneo, ya sea el Apertura o el Clausura, corona a un nuevo campeón que se graba su nombre en la memoria de los aficionados.
A lo largo de los años, distintos clubes han dejado su huella en el palmarés del futbol nacional. El Club América lidera la lista con 14 títulos, seguido de las Chivas de Guadalajara, que suman 12 campeonatos y mantienen viva la tradición de jugar solo con futbolistas mexicanos.
Muy cerca está Toluca, con 10 títulos, que ha sido protagonista en varias etapas, especialmente durante los años noventa y principios de los 2000. Cruz Azul, con 9 campeonatos, rompió una larga sequía en 2021, lo que significó una de las consagraciones más emotivas de la historia reciente.
También destacan equipos como León y Tigres, ambos con 8 títulos. León ha brillado por su futbol ofensivo y su carácter aguerrido, mientras que Tigres se ha consolidado como una potencia moderna, gracias a su inversión, continuidad y una afición apasionada. Pumas, por su parte, ha logrado 7 campeonatos, siendo reconocido por su fuerte identidad universitaria y por ser cuna de grandes talentos nacionales.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Punta del Este
Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Montevideo este 30 de julio
Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en La Habana este miércoles 30 de julio
La temperatura más alta registrada en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro subió a 39.3 grados en el poblado de Veguitas en Granma

Clima en República Dominicana: temperatura y probabilidad de lluvia para La Romana este 30 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Santo Domingo este miércoles 30 de julio: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
