¿Podrá Gilberto Mora disputar la ida de cuartos con Xolos pese al horario?

El horario inédito de Tijuana vs Tigres abre un debate que involucra al juvenil fronterizo

Guardar
La polémica surge por la
La polémica surge por la participación de Gilberto Mora, delantero de 17 años, en un encuentro que terminará pasada la medianoche. (Jovani Pérez)

La ida de los cuartos de final entre Xolos y Tigres se jugará en un horario inusual: 21:00 horas en Tijuana, 23:00 del centro de México, lo que significa que el encuentro terminará pasada la medianoche. La situación generó debate porque uno de los protagonistas es Gilberto Mora, delantero de 17 años que fue figura en el Play-In.

La polémica surgió por lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT), que prohíbe que menores de edad trabajen en horarios nocturnos o en días de descanso obligatorio. En particular, el Artículo 178 señala que los menores de 18 años no pueden laborar en horas extraordinarias ni después de las 22:00 horas.

Aunque la Liga MX no emitió un comunicado específico sobre Mora, sí confirmó los horarios oficiales del partido. La interpretación legal y el reglamento deportivo permiten que el jugador esté en cancha, ya que su actividad no se considera “trabajo” en los términos que regula la ley.

El Artículo 175 Bis de
El Artículo 175 Bis de la Ley Federal del Trabajo exceptúa actividades deportivas bajo supervisión, permitiendo la presencia de menores en el futbol profesional. Foto: IG@gil_morita IG@xolos

El horario inédito y la polémica legal

El partido fue programado por la Liga MX en coordinación con autoridades locales, priorizando logística y seguridad. El horario nocturno, prácticamente inédito en la Liga MX moderna, detonó el debate sobre la participación de un menor en un encuentro que terminará pasada la medianoche.

La discusión se centró en si Mora podría jugar sin infringir la ley. Aunque el Artículo 177 limita la jornada laboral de menores de 16 años a seis horas diarias, Mora tiene 17. El punto clave es el Artículo 178, que prohíbe el trabajo en horas extraordinarias, domingos y días de descanso obligatorio.

Sin embargo, el caso no aplica como “trabajo” en sentido estricto. La actividad deportiva profesional está regulada por otras disposiciones, y la participación de Mora se considera parte de su desarrollo como talento deportivo.

El horario nocturno fue decidido
El horario nocturno fue decidido por la Liga MX y autoridades locales, priorizando la logística y la seguridad del evento. (Jesús Avilés / Infobae México)

Lo que dice el artículo 175 Bis

El Artículo 175 Bis de la Ley Federal del Trabajo establece una excepción clara: “No se considerará trabajo las actividades que, bajo la supervisión, el cuidado y la responsabilidad de los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad, realicen los menores relacionadas con la creación artística, el desarrollo científico, deportivo o de talento”.

Este artículo permite que menores de edad participen en actividades como el futbol profesional, siempre que cuenten con respaldo familiar y estén inscritos en programas formales. En el caso de Gilberto Mora, su registro con Xolos y su participación en la Liga MX cumplen con estos requisitos.

Por ello, su presencia en el partido nocturno no infringe la ley. La Liga MX validó los horarios y la elegibilidad de todos los jugadores registrados, lo que incluye al joven delantero. Su participación está legalmente permitida y reglamentariamente respaldada.