Ángel Villacampa, DT América Femenil, manda mensaje a su afición tras el 3-3 ante Tigres: “No hay que dejar de creer”

Tras ir ganando el juego de ida 3 a 0 y que se lo empatarán al final, el estratega español exigió a sus jugadoras mentalidad ganadora y unión entre equipo

Guardar
Villacampa lució decepcionado tras la
Villacampa lució decepcionado tras la finalización del partido ante Tigres, al haber tenido una ventaja de tres goles. (Cortesía Germán Olarde)

Cuando parecía que América Femenil tenía encaminado el partido más importante del torneo, Tigres revivió y silenció el Estadio Ciudad de los Deportes tras igualar un 3-0 que parecía imposible de remontar.

Pero en medio de la frustración, la enseñanza y la crítica interna, Ángel Villacampa, DT América Femenil envió un mensaje que marcó el cierre de la noche: un llamado directo a la mentalidad, a la fe y a la identidad azulcrema. Mucho más allá del análisis táctico o del desgaste emocional de sus jugadoras, el técnico dejó claro que la final se decidirá desde la convicción.

Irene Guerrero anotó el primer
Irene Guerrero anotó el primer tanto de la noche para las Águilas.
El equipo está más preparado, a pesar de haber perdido una ventaja, yo las veo jugar, yo las veo lo que transmiten y me hacen creer. Yo creo que nunca hay que dejar de creer y ahí en esa mentalidad está el título del domingo”, afirmó Villacampa, dejando en claro que para él, lo que ocurrió en el partido de Ida no define absolutamente nada rumbo al juego en el Volcán.

Su mensaje fue directo para las jugadoras, pero también para la afición. El técnico explicó que, tras el silbatazo final, reunió al equipo en un círculo para dejar claro que la final no admite debilidad emocional.

Camberos celebra el 2 a
Camberos celebra el 2 a 0 momentáneo sobre las Amazonas.
“Porque cuando nos hemos reunido en el círculo lo hemos dicho, si hay alguien que tiene dudas, por favor, que ni viaje”. Una frase dura, pero que refleja la postura del entrenador: el título no se gana desde la duda ni desde el lamento.

La noche, marcada por una primera parte arrolladora y un segundo tiempo lleno de dudas, dejó una mezcla de sensaciones en el Ciudad de los Deportes. Sin embargo, Villacampa insistió en que no puede permitirse que el equipo llegue a Monterrey arrastrando los fantasmas del empate.

Sarah Luebbert hizo un golazo
Sarah Luebbert hizo un golazo para aumentar la ventaja americanista.-
No pienses que haya habido alguna jugadora que ha dicho algo o por vergüenza no ha dicho algo, porque sabemos que tenemos que ir a ganar allá, lo vamos a ir a hacer, vamos a ir con esa mentalidad y es que no hay otra mentalidad”, declaró, reafirmando que la convicción es la base de cualquier disputa final.

La noche comenzó con un dominio inapelable del América. En palabras del propio Villacampa.

Tuvimos una primera parte espectacular, sobre todo con esa conexión con nuestra gente e incluso con esas dos ocasiones seguidas que tuvimos con Sarah Luebbert que podía haber sido el marcador más abultado”. La intensidad, la presión y la claridad ofensiva habían puesto al equipo en una posición de privilegio, con tres goles que parecían sentenciar la ida.
Stephany Mayor puso las esperanzas
Stephany Mayor puso las esperanzas para las Amazonas al hacer el 3 a 1.

Pero todo cambió tras el minuto 65, y el técnico no lo ocultó: “Cuando encajamos el primer gol siento que ahí perdimos el control del juego y ahí es donde empiezan esas dudas, empezamos a saltar tarde, empiezan a encontrarnos dentro y nos hacen esas transiciones que al final perdemos esa ventaja”. Para Villacampa, los últimos 30 minutos deben ser motivo de análisis, pero no de depresión.

Por eso insistió una y otra vez en el mismo punto: el equipo debe potenciar la mejor versión que mostró y reconstruir la mentalidad ganadora. “No hay vuelta atrás, no podemos estar llorando de eso, lo que sí tenemos que hacer es potenciar esos 65 minutos y corregir esas situaciones que nos han hecho perder esa ventaja”, aseguró con firmeza. La lectura del técnico es clara: América mostró un nivel de finalista durante más de una hora, pero los altibajos siguen siendo un obstáculo para convertirlo en títulos constantes.

Siento que he visto una América muy top, pero esto son las cosas que no nos hacen tener más títulos todavía. Que tenemos estos altibajos, que no tenemos esta regularidad”, admitió, señalando el verdadero talón de Aquiles del equipo.
La Amazonas demostraron porque son
La Amazonas demostraron porque son el equipó más grande la Liga MX Femenil tras empatar el partido a tres.

A pesar del desgaste emocional que dejó el empate, Villacampa le habló también a la afición, consciente de que el golpe anímico fue duro.

Porque estamos en América y porque no hay nada decidido y aparte también porque no hay ventaja de nada. O sea, no hay mayor ventaja que tenemos que jugar allá, ¿okay? Pero dentro del campo no hay nadie más que para 11 y ahí es donde tienen que demostrar que somos mejores”.

Mientras Tigres celebraba el empate como una victoria emocional, Villacampa rechazó por completo la idea de que la serie se haya inclinado hacia un lado. Según él, la ida solo dejó aprendizajes, no conclusiones. “Ningún equipo tiene nada, no tenemos nada, no tenemos ventaja, pero tampoco hemos perdido nada”, expresó para mantener a su plantel en equilibrio.

América Femenil viaja a Monterrey con una frase grabada en la mente:“Nunca hay que dejar de creer”.Y otra que define la exigencia de esta final: “Si hay alguien que tiene dudas, que ni viaje”.

Será este domingo en punto de las 17:00 horas cuando en el Estadio Universitario se juegue la Final de Vuelta del Torneo de Apertura 2025 entre las Amazonas y las Águilas, que será transmitido en vivo y gratis por el canal de YouTube de Tigres Femenil.