Miguel Herrera deja de ser director técnico de Costa Rica tras fracasar en Concacaf y no llegar al Mundial 2026

El “Piojo” Herrera concluyó su etapa como entrenador de La Tricolor, en los próximos días los Ticos anunciarán su reestructura

Guardar
Miguel Herrera es despedido de
Miguel Herrera es despedido de la selección de Costa Rica (REUTERS/Mayela Lopez)

Luego de que Miguel Herrera no logró la clasificación a la Copa Mundial 2026 en las eliminatorias de Concacaf, la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) empezó un análisis del trabajo del Piojo Herrera. Este jueves 20 de noviembre los Ticos tomaron la decisión de despedir al técnico mexicano.

La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) comunicó que Miguel Herrera deja de ocupar el cargo de director técnico de la Selección Mayor de Costa Rica, junto con todo su cuerpo técnico, a partir del jueves 20 de noviembre. Según la información oficial, el Comité Ejecutivo iniciará en los próximos días un proceso de análisis para seleccionar candidatos que puedan asumir la dirección de la Tricolor con vistas a las fechas FIFA programadas para el próximo año.

Desde la tarde de este día se reportó el final de la era del Piojo Herrera con Costa Rica. Antes del anuncio oficial negociaron con el Piojo Herrera el finiquito, pues estarían a la espera de que Miguel Herrera presente su renuncia y así tener un acuerdo económico para concluir su etapa al frente de La Tricolor.

Miguel Herrera deja de ser
Miguel Herrera deja de ser el DT de Costa Rica (X/ @fedefutbolcrc)

“La FCRF informa que Miguel Herrera deja de ser el director técnico de la Selección Mayor de Costa Rica junto con su cuerpo técnico a partir de este jueves 20 de noviembre“, se lee en el comunicado que compartieron en redes sociales.

Miguel Herrera queda fuera de la selección de Costa Rica tras no clasificar al Mundial 2026

Los federativos de la Federación Costarricense de Futbol tomaron la decisión de despedir a Miguel Herrera tras un análisis interno sobre su desempeño como seleccionador nacional, el primero en reportar el acuerdo fue el periodista Fernando Esquivel de 365 Scores, Si bien su salida no se dio de manera inmediata después del empate ante Honduras, ese resultado marcó el destino del entrenador mexicano al frente del equipo.

Durante la mañana del miércoles 19 de noviembre, los directivos comunicaron la posibilidad de cesar al Piojo Herrera de sus funciones. Esta decisión se confirmó hoy jueves, cuando integrantes de la federación iniciaron negociaciones para concretar el finiquito del técnico.

Los números de Miguel Herrera como DT de Costa Rica

Los números de Miguel Herrera
Los números de Miguel Herrera como DT de Costa Rica ( REUTERS/Mayela Lopez)

La eliminación de Costa Rica de la Copa Mundial 2026 marcó un episodio doloroso para el fútbol centroamericano, especialmente bajo la dirección del técnico mexicano Miguel Herrera, quien no logró conducir al equipo a la clasificación en las rondas de la Concacaf. El empate sin goles frente a Honduras selló el destino de los ticos, que requerían una victoria y dependían, además, de una derrota de Haití ante Nicaragua para mantener vivas sus aspiraciones.

El Piojo Herrera llegó al banquillo de La Tricolor para la Copa Oro 2025, torneo en el que fue eliminado en cuartos de final. Desde que tomó el cargo del equipo hasta las eliminatorias de Concacaf dirigió en total 15 partidos, de los cuales siete fueron victorias y tres derrotas.

La eliminación de los Ticos representa uno de los mayores fracasos en la historia reciente del fútbol costarricense, considerando que el país había logrado clasificarse a las últimas tres ediciones de la Copa del Mundo: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. La última ausencia de Costa Rica en un Mundial masculino se remontaba a Sudáfrica 2010. El golpe resulta aún más severo si se toma en cuenta que, en esta edición de las eliminatorias de la Concacaf, no participaron selecciones tradicionalmente fuertes como México, Estados Unidos y Canadá.