“Con victorias, la gente volverá a creer en nosotros”: Aguirre busca reconstruir al Tri rumbo al Mundial 2026

El técnico del Tri admitió que la derrota ante Paraguay profundizó el desgaste con los aficionados y señaló que el equipo debe responder con carácter

Guardar
Soccer Football - International Friendly
Soccer Football - International Friendly - Mexico v Uruguay - Estadio Corona, Torreon, Mexico - November 15, 2025 Mexico coach Javier Aguirre REUTERS/Henry Romero

La Selección Mexicana terminó el 2025 en medio de un clima tenso con su afición. La derrota ante Paraguay en San Antonio evidenció el distanciamiento, con un estadio que no llegó ni a la mitad de su capacidad. La falta de respuesta en la cancha y los tropiezos recientes han desgastado la conexión entre el equipo y su gente.

Javier Aguirre reconoció este quiebre y asumió que el apoyo deberá recuperarse con resultados. El entrenador señaló que el público ha perdido confianza y que la única manera de revertirlo es con victorias, más allá del funcionamiento. La reacción silenciosa en San Antonio no pasó desapercibida para el cuerpo técnico.

El estratega afirmó que la afición está en su derecho de expresarse y que corresponde a la Selección responder con carácter. Para él, este será un reto adicional rumbo al 2026, año en el que buscará reconstruir el vínculo con los seguidores del equipo nacional.

Aguirre reconoce el reto: volver a ganarse a la gente

(REUTERS/Henry Romero)
(REUTERS/Henry Romero)

Tras el cierre del año, Aguirre dejó claro que recuperar a la afición será una tarea central para el próximo ciclo.

“Con victorias, la gente volverá a creer en nosotros. El resultado negativo no le gusta a nadie y menos a la gente que hace su esfuerzo”, afirmó tras el juego ante Paraguay. El técnico insistió en que el equipo debe mostrar resultados que respalden el esfuerzo del público.

También señaló que tanto él como los jugadores deben estar preparados para las críticas.

“No puedo bajo ninguna circunstancia criticar al público. Son libres. Después, hablar con los jugadores, que muestren carácter, porque el que no está preparado para ser abucheado, no sirve para estar aquí”, comentó.

México, sin fuerza fuera de Concacaf

Aguirre señaló que solo con
Aguirre señaló que solo con victorias podrán reconectar con la afición mexicana. (REUTERS/Eloisa Sanchez)

El ‘Vasco’ agradeció el apoyo recibido este año, pero aceptó que el equipo no ha respondido al nivel esperado frente a selecciones de otras confederaciones.

En el año enfrentaron a ocho rivales fuera de Concacaf y solo vencieron a Turquía. Cayeron ante Colombia, Suiza y Paraguay, y empataron con Corea del Sur, Japón, Ecuador y Uruguay.

Sobre este panorama, el técnico explicó que la exigencia es necesaria para medir realmente al plantel.

“Para mí sería muy fácil pedir partidos a modo, pero prefiero esto porque es cuando veo realmente a los jugadores, los tamaños y si vale o no la pena”, señaló. Para Aguirre, estos duelos permiten evaluar mejor el desempeño individual y colectivo rumbo al Mundial.

La competencia interna: portería y lateral derecha

Javier Aguirre y Guillermo Ochoa.
Javier Aguirre y Guillermo Ochoa.

El debate por la portería continúa abierto. Aguirre indicó que la decisión final todavía no está tomada, aunque Luis Ángel Malagón lleva ventaja por su continuidad en torneos como la Copa Oro, la Nations League y el cierre de año.

Ante Paraguay, sus intervenciones evitaron una derrota más amplia. En la conversación permanece Guillermo Ochoa, quien espera una nueva oportunidad.

En la lateral derecha, la lesión de Rodrigo Huescas abrió paso a Israel Reyes, quien cerró el año como titular en los duelos ante Uruguay y Paraguay. Su desempeño le ha dado estabilidad al sector en un momento clave del proceso.

Rivales exigentes como medida rumbo al Mundial

(X /@Albirroja)
(X /@Albirroja)

El ‘Vasco’ insistió en que la preparación se enfocará en enfrentar rivales fuertes, incluso si los resultados no acompañan. Considera que estos partidos revelan el verdadero nivel del equipo.

“Prefiero esto, veo a los jugadores, veo los tamaños, saber si vale o no vale la pena. A veces fallamos”, afirmó.

El técnico subrayó que México debe elevar su nivel para competir fuera de Concacaf, especialmente de cara al Mundial de 2026. La expectativa es que el equipo logre mostrar una mejor versión en el arranque del próximo año.