
A unos meses de que concluya la remodelación del Estadio Azteca para la Copa Mundial 2026, Grupo Ollamani presentó cambios en su estructura directiva. Por medio de un comunicado explicó que Alexandre Costa será el nuevo director general ejecutivo del recinto a partir del domingo 16 de noviembre.
La presentación de este nuevo cargo en el Estadio Banorte se perfila como uno de los detalles importantes para la próxima inauguración del recinto, pues además de anunciar los cambios administrativos, revelaron cuándo será la reapertura del Coloso de Santa Úrsula antes de la Copa Mundial 2026.
“Grupo Ollamani anuncia la incorporación, a partir del 16 de noviembre del año en curso, de Alexandre Costa, con más de 28 años de experiencia en la administración y gestión de recintos deportivos, como Director General Ejecutivo del Estadio Banorte”, se lee en el boletín.
Revelan la fecha de inauguración del Estadio Banorte para el Mundial 2026
Además de los cambios administrativos en la dirección del Estadio Ciudad de México —nombre que llevará durante la Copa Mundial 2026—, Grupo Ollamani adelantó que la fecha para la reapertura del recinto está cada vez más cerca.
El proceso de remodelación del Estadio ha representado, hasta el momento, más de un millón 463 mil horas-hombre de trabajo, 15 mil 336 horas de operación de maquinaria pesada, 22 mil 300 metros cúbicos de concreto colado y la creación de cerca de dos mil empleos directos.
Precisaron que bajo la administración de Félix Aguirre, quien asume el cargo de director general adjunto del Estadio Azteca supervisando sus operaciones diarias a la par de desempeñar el cargo de Host City Manager de la CDMX de cara a la Copa Mundial 2026, se realizará la reapertura del recinto.
Confirmaron que para el mes de marzo de 2026 el Estadio Azteca abrirá sus puertas tras la remodelación que recibió en los meses que estuvo fuera de operación.


¿Cómo va la remodelación del Estadio Azteca?
Las recientes filtraciones de imágenes, difundidas a través de la cuenta de YouTube Creciendo con Nuestro México, han permitido observar el estado actual del proyecto. En estos registros se aprecia que las nuevas gradas están prácticamente concluidas, mientras que la maquinaria pesada aún permanece en la zona de la cancha, donde continúan las excavaciones y los trabajos de adecuación.
El colado de los vestidores y de las tribunas figura entre los avances más notorios, aunque la cancha todavía no presenta modificaciones sustanciales en su superficie.Uno de los aspectos más destacados de la remodelación es la redistribución de los asientos en la zona de gradas, lo que implicó la demolición de una parte del inmueble.
Esta intervención responde a los estrictos requerimientos de la FIFA y tiene como objetivo ofrecer una experiencia renovada tanto para los jugadores como para los espectadores. El Gobierno de la Ciudad de México ha confirmado que la reapertura oficial del estadio se celebrará el sábado 28 de marzo de 2026, fecha en la que el recinto estrenará su nueva denominación y abrirá nuevamente sus puertas al público.


