Julio César Chávez asegura que su hijo tenía que haber sido la cara del boxeo mexicano y no Canelo: “Era un peleador más natural”

Ambos pugilistas compartieron inicios prometedores, pero el tapatío se consolidó como la figura del boxeo nacional

Guardar
Julio César Chávez asegura que
Julio César Chávez asegura que su hijo debió ser la cara del boxeo y no Canelo Álvarez (Deportes de USA Today)

El lugar que Saúl Canelo Álvarez ocupa hoy en el boxeo mexicano no siempre estuvo tan claro en los primeros años de su carrera. Mientras tanto, la figura de Julio César Chávez Jr. surgía marcada tanto por el peso de su apellido como por las expectativas que generaba su talento. Aunque ambos compartieron inicios prometedores y la atención de la afición nacional, el tiempo trazó caminos opuestos para estos representantes del pugilismo nacional.

Mientras que Álvarez logró consolidarse como la principal figura del boxeo mexicano, alcanzando títulos mundiales en varias categorías y proyectando su imagen a nivel mundial, el recorrido profesional de Chávez Jr. quedó impactado por reiteradas polémicas. Desacuerdos con entrenadores, faltas disciplinarias y repetidos incidentes extradeportivos afectaron su rendimiento y percepción pública, limitando el avance que muchos auguraban en su carrera.

Canelo Álvarez perdió sus cuatro
Canelo Álvarez perdió sus cuatro cinturones de las 168 libras ante Crawford el pasado 13 de septiembre (REUTERS)

Chávez asegura que su hijo tenía que haber sido la cara del boxeo y no Canelo Álvarez

En entrevista con Adela Micha para el canal La Saga, Julio César Chávez aseguró que su hijo, Chávez Jr., tuvo que haber sido la cara del boxeo mexicano y no Canelo Álvarez. De acuerdo con las declaraciones del ex campeón mexicano, el Junior era un peleador más “natural”, aunque destacó que la disciplina de Álvarez superó las virtudes de su primogénito.

“Siempre ha tenido unas facultades naturales, pero su indisciplina no lo dejó llegar hasta donde él debía haber llegado. Él era la cara del boxeo. Con todo respeto no era el Canelo, era él. Era él, era mi hijo. Julio era un peleador más natural, pero Canelo, con su disciplina y siendo machaquista, machaquista, machaquista, pues superó todas esas”, comentó el ex campeón mundial.

Julio César Chávez salió a
Julio César Chávez salió a defender a su hijo Jr. (Captura de pantalla/Instagram)

¿Qué sigue para Canelo Álvarez y Julio César Chávez?

El futuro profesional de Saúl Álvarez permanece en suspenso. Tras su más reciente encuentro en el cuadrilátero, Álvarez anunció su decisión de tomar un receso: “Me tomaré un tiempo para estar con mi familia”, expresó con firmeza luego de concluir la pelea. Esta pausa ha generado incertidumbre entre sus seguidores y analistas sobre el camino que elegirá para la siguiente etapa de su trayectoria.

Sin embargo, incluso durante este descanso, la especulación sobre los potenciales rivales del pugilista tapatío no se detiene. Entre los nombres que más circulan en el ambiente boxístico figuran Hamzah Sheeraz, Christian Mbilli e incluso el destacado Terence Crawford, todos ellos mencionados como posibles rivales en lo que sería el regreso de Álvarez a los encordados. La expectativa crece en torno al momento en que el multicampeón defina sus próximos pasos en la élite del boxeo.

Los cuestionamientos a Canelo Álvarez
Los cuestionamientos a Canelo Álvarez tras perder ante Crawford siguen llegando (PRENSA ASOCIADA)

Por su parte, el regreso de Chávez Junior a los cuadriláteros será enero de 2026 en San Luis Potosí, aunque todavía no se conoce quién será su rival. Cabe recordar que su último combate ocurrió el 28 de junio de 2025 en el Honda Center de Anaheim, California, escenario donde enfrentó a Jake Paul. El resultado de esa pelea, decidida por los jueces, no favoreció al mexicano, quien sufrió una derrota por decisión unánime con tarjetas 99-91, 97-93 y 98-92.