
La remodelación del Estadio Azteca avanza con la instalación de nuevas butacas en la parte alta, un paso relevante en el proceso de modernización que busca dejar el recinto listo para la Copa del Mundo 2026. A tan solo cuatro meses de que se inaugure el Estadio Ciudad de México para la justa mundialista, se filtraron recientes avances que le darán una vista distinta al inmueble.
Imágenes recientes que se viralizaron en redes sociales muestran el progreso en las gradas superiores, mientras el personal de obra mantiene el ritmo para cumplir con la fecha de reapertura prevista para 2026, fecha en la que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) planea un partido amistoso para que la la selección mexicana pueda inaugurar la cancha antes de la Copa Mundial de la FIFA.
De acuerdo con lo que se viralizó en redes, el Estadio Banorte ya cuenta con nuevas butacas, las cuales forman parte de las mejoras que hicieron para ampliar la capacidad de aficionados. Y sobresale que el recinto perdió el emblemático escudo del club América, equipo de la Liga MX que juega como local en el Coloso de Santa Úrsula.
Así lucen las nuevas butacas del Estadio Azteca
El proceso de colocación de las nuevas butacas ha generado atención por los detalles en colores y diseño. De acuerdo con redes sociales @MXESTADIOS, las butacas instaladas en la parte alta presentan tonos rojo y blanco, una paleta que se aleja de los colores tradicionales del América, equipo que utilizaba el estadio como sede antes de la remodelación.
Sin embargo, los renders oficiales del proyecto muestran que los asientos en esa zona son gris y blanco, y aclaran que se trata de asientos fijos, no plegables. De acuerdo con lo que se puede observar en las imágenes, los asientos nuevos son grises, aunque en algunas secciones empezaron a colocar butacas de color rojo.
aunque el cambio de color es evidente, la estructura de la zona alta no sufrirá modificaciones mayores. En contraste, la parte baja del estadio, especialmente las áreas premium, recibirá asientos plegables y se enfocará en ofrecer mayor lujo a los asistentes.
El avance de la remodelación no se limita a las gradas. Según redes sociales @MXESTADIOS, los trabajos incluyen la renovación de vestidores, la mejora del drenaje y la ampliación del estacionamiento. En el exterior del recinto y en Circuito Azteca, la presencia de grúas, excavadoras y maquinaria pesada evidencia la magnitud de la obra. La zona de palcos y la tribuna baja concentran los cambios más significativos, mientras que el resto de las áreas progresa de manera gradual para cumplir con los plazos establecidos.
¿Cuándo quedará listo el Estadio Azteca para el Mundial?
En cuanto a los plazos y eventos clave, el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado que la reapertura oficial del estadio tendrá lugar el 28 de marzo de 2026. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la relevancia de este acontecimiento para la capital y el país, al afirmar: “Recordemos que antes de estos juegos, el 28 de marzo va a ser la reinauguración del Estadio de la Ciudad de México”. Para esa fecha, se prevé un partido inaugural protagonizado por la selección mexicana, y existe la expectativa de un encuentro amistoso ante Portugal como parte de los festejos de reapertura, según la FMF.
La culminación de las obras tiene como objetivo que el estadio reciba un partido de exhibición entre México y Portugal, un evento que marcará el inicio de una nueva etapa para el recinto, de acuerdo con redes sociales @MXESTADIOS y la FMF.


