Isaac del Toro recibe nominación al Vélo d’Or y hace historia en el ciclismo mundial

El ascenso del originario de Ensenada pone a México en el mapa de la disciplina y abre la puerta a competencias de élite como la Tour de Francia

Guardar
El ciclista del UAE Team
El ciclista del UAE Team Emirates se convirtió en un referente de este deporte en Latinoamérica. (REUTERS/Jennifer Lorenzini)

Isaac del Toro, ciclista mexicano de 21 años, ha marcado un hito al convertirse en el primer representante de su país nominado al Vélo d’Or, el galardón que distingue al mejor ciclista del año a nivel mundial. Su inclusión en la lista de candidatos para la edición 2025 de este prestigioso premio resalta su ascenso en el pelotón internacional y representa un avance para el ciclismo mexicano y latinoamericano en la élite global.

El Vélo d’Or, otorgado anualmente desde 1992 por la revista francesa Vélo Magazine, reconoce al ciclista más destacado de la temporada tras la deliberación de un jurado compuesto por aproximadamente 40 periodistas internacionales especializados en ciclismo.

La nominación de Del Toro lo sitúa en una selecta lista junto a figuras como el británico Simon Yates, el esloveno Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, todos ellos campeones de grandes vueltas en 2025. La ceremonia de premiación se celebrará el viernes 5 de diciembre en el Pabellón Gabriel, próximo a los Campos Elíseos de París, Francia.

Su paso por las pistas
Su paso por las pistas europeas lo puso en el radar de los expertos en ciclismo. (Olimpismo mexicano)

Temporada 2025 de Isaac del Toro y logros deportivos

La temporada 2025 de Del Toro ha sido notable. En su segundo año con el UAE Team Emirates, el joven mexicano asumió un papel relevante en el equipo, especialmente en ausencia de su líder Tadej Pogacar, quien centró sus esfuerzos en el Tour de Francia y las clásicas Monumento.

Del Toro recibió la confianza de la escuadra para buscar victorias en pruebas de una semana y clásicas, logrando triunfos generales en el Tour de Austria, el Tour de Burgos, el Giro de la Toscana y el Giro de Emilia, entre otras. En total, sumó 11 victorias en la clasificación general a lo largo de la temporada, consolidando un palmarés destacado para su corta edad.

El punto culminante de su año llegó en el Giro de Italia. Aunque partió como gregario del español Juan Ayuso, Del Toro mostró un rendimiento sobresaliente que le permitió escalar posiciones en la clasificación general. Su consagración se produjo con la victoria en la decimoséptima etapa y, posteriormente, al portar la Maglia Rosa durante 10 días, símbolo del líder de la carrera. A dos jornadas de la meta en Roma, Simon Yates le arrebató el liderato, pero Del Toro finalizó en un destacado segundo lugar, subiendo al podio como subcampeón y adjudicándose la Maglia Bianca al mejor joven de la competencia. Este resultado supuso un logro sin precedentes para el ciclismo mexicano en una de las grandes vueltas del calendario internacional.

Pese a no ganar el
Pese a no ganar el Giro de Italia, sus sprints finales cautivaron a los seguidores de este deporte. (REUTERS/Jennifer Lorenzini)

Proyección latinoamericana en el ciclismo internacional

La nominación de Del Toro al Vélo d’Or adquiere mayor relevancia al considerar el contexto histórico del premio. Hasta la fecha, solo dos latinoamericanos han alcanzado el podio de este reconocimiento: los colombianos Nairo Quintana, tercero en 2016, y Egan Bernal, segundo en 2019. La presencia del mexicano en la terna de candidatos subraya el crecimiento y la proyección del ciclismo latinoamericano en el máximo nivel competitivo.

La edición 2025 del Vélo d’Or reunirá a los principales protagonistas de la temporada, con Del Toro compitiendo frente a campeones de grandes vueltas y otros referentes del pelotón internacional. El veredicto del jurado internacional se conocerá en la gala de París, donde se celebrará no solo el rendimiento individual, sino también el avance de nuevas figuras en el ciclismo mundial.

En un deporte donde la competencia es intensa y el acceso al podio está reservado para pocos, la nominación de Isaac del Toro ya representa un reconocimiento de alto valor y un motivo de orgullo para el ciclismo mexicano y latinoamericano.