Así marcha la clasificación de pilotos rumbo al Gran Premio de México 2025

Con cinco carreras restantes, el GP de México podría ser clave en la lucha por el título entre Piastri, Norris y Verstappen

Guardar
El Gran Premio de México
El Gran Premio de México 2025 podría ser decisivo en la lucha por el campeonato mundial de Fórmula 1. (REUTERS/Athit Perawongmetha)

La temporada 2025 de la Fórmula 1 entra en su recta final y la lucha por el campeonato de pilotos se intensifica antes de llegar al Gran Premio de México, una de las fechas más esperadas del calendario.

Con solo cinco carreras restantes, los resultados en el Autódromo Hermanos Rodríguez podrían definir el rumbo de la competencia.

Oscar Piastri llega a la capital mexicana como líder del campeonato tras una destacada campaña con el ya campeón del mundo McLaren. El piloto australiano mantiene una cerrada batalla con su compañero Lando Norris y con el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen, quien busca recuperar terreno en las últimas fechas.

El GP de México marcará un punto clave en la definición del título, especialmente después del dominio que Verstappen ha impuesto en los últimos años.

A partir de esta cita, quedarán solo cuatro carreras más para cerrar el calendario 2025 del máximo circuito del automovilismo.

Clasificación de pilotos antes del GP de México 2025

Oscar Piastri lidera la tabla
Oscar Piastri lidera la tabla de pilotos, seguido de cerca por Lando Norris y Max Verstappen. (REUTERS/Jakub Porzycki)

Así se encuentra la tabla de posiciones de la Fórmula 1 antes del Gran Premio de México, de acuerdo con los datos oficiales de la F1:

  1. Oscar Piastri (McLaren) – 346 puntos
  2. Lando Norris (McLaren) – 332 puntos
  3. Max Verstappen (Red Bull) – 306 puntos
  4. George Russell (Mercedes) – 256 puntos
  5. Charles Leclerc (Ferrari) – 192 puntos
  6. Lewis Hamilton (Ferrari) – 142 puntos
  7. Andrea Antonelli (Mercedes) – 89 puntos
  8. Alexander Albon (Williams) – 73 puntos
  9. Nico Hülkenberg (Kick Sauber) – 41 puntos
  10. Isack Hadjar (RB Team) – 39 puntos

Cada punto será determinante en esta etapa final del campeonato. Piastri y Norris intentarán romper con la hegemonía de Verstappen, quien ha ganado las últimas cuatro temporadas del campeonato de pilotos.

Fecha, horarios y transmisión del GP de México

Carlos Sainz tras ganar el
Carlos Sainz tras ganar el Gran Premio de la Ciudad de México 2024. (REUTERS/Raquel Cunha)

El Gran Premio de México 2025 se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México. Las actividades comenzarán el viernes con las prácticas libres y concluirán el domingo con la carrera principal.

Calendario oficial:

  • Práctica 1: viernes 24 de octubre, 12:30 p.m.
  • Práctica 2: viernes 24 de octubre, 4:00 p.m.
  • Práctica 3: sábado 25 de octubre, 11:30 a.m.
  • Clasificación: sábado 25 de octubre, 3:00 p.m.
  • Carrera: domingo 26 de octubre, 2:00 p.m.

La transmisión oficial estará disponible a través de Sky Sports F1, F1TV Pro y Izzi Go, con cobertura completa de las prácticas, clasificación y carrera.

A diferencia del Gran Premio de Estados Unidos, el evento en México no contará con carrera sprint. El circuito capitalino, de 4,304 metros y 16 curvas, fue escenario en 2024 de la victoria de Carlos Sainz con Ferrari. El máximo ganador histórico del trazado es Max Verstappen, con cinco triunfos.

En esta edición no habrá presencia mexicana en la parrilla principal, tras la salida de Sergio “ChecoPérez de Red Bull al término de la temporada 2024. Sin embargo, el automovilismo nacional contará con representación en la pista.

Pato O'Ward durante la FP1
Pato O'Ward durante la FP1 del Gran Premio de México 2024. Foto: (Alexander Ortiz)

Pato O’Ward, piloto de reserva de McLaren, tomará parte en la Práctica Libre 1 del viernes 24 de octubre a las 12:30 horas, convirtiéndose en el único mexicano que participará oficialmente durante el fin de semana en el Hermanos Rodríguez.

Por su parte, Checo Pérez prepara su regreso a la máxima categoría del automovilismo para 2026, año en el que competirá con la escudería Cadillac, marcando así una nueva etapa en su carrera dentro de la máxima categoría.