Hazuki y Koguma llegan al CMLL decididas a aprender del estilo mexicano y conquistar el Grand Prix de Amazonas 2025 por Japón

Las estrellas de Stardom afirmaron que su meta es romper la racha mexicana y llevarse el trofeo internacional a su país

Guardar

El próximo viernes 24 de octubre, la Arena México volverá a ser el epicentro de un enfrentamiento internacional cuando las luchadoras japonesas Koguma y Hazuki, representantes de la empresa Stardom, participen en el Grand Prix de Amazonas 2025, el torneo que reúne a las mejores gladiadoras del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y del extranjero.

Ambas exponentes llegan con una meta clara: aprender del estilo mexicano y levantar el trofeo del Grand Prix, un torneo que históricamente ha tenido como protagonistas a las grandes figuras femeninas de la Lucha Libre mexicana.

Las representantes de Stardom quieren
Las representantes de Stardom quieren dejar huella en la Arena México y abrir camino para más luchadoras japonesas. Foto (Diego Cedrix)
He tenido enfrentamientos ligeros con el estilo mexicano, donde hice algunos movimientos de lucha, pero creo que eso es solo una pequeña parte. Pienso que la Lucha Libre requiere muchas técnicas diferentes, así que, durante el tiempo que estemos aquí, quiero llevarme absolutamente todo, con esa intención”, declaró Hazuki durante una conferencia de prensa.
Las luchadoras japonesas confesó su
Las luchadoras japonesas confesó su admiración por las veteranas mexicanas y su deseo de enfrentarlas en la Arena México. (Foto: Diego Cedrix)

Por su parte, Koguma aseguró que su llegada a México es una oportunidad para explorar nuevas formas de volar y sorprender al público.

Mi imagen de la Lucha Libre Mexicana es volar y girar. Siempre ha sido esa la imagen principal. Y como a mí me gusta volar, me gustaría intentar lanzarme desde muchos lugares diferentes”.

El reto de enfrentar a las Amazonas mexicanas

Las japonesas no solo buscan
Las japonesas no solo buscan la victoria en el torneo, sino también los cinturones de parejas femeniles del Consejo Mundial. (Foto: Diego Cedrix)

Ambas gladiadoras japonesas llegan con respeto y admiración por sus contrincantes mexicanas, pero con la firme determinación de convertirse en las primeras japonesas en ganar el Grand Prix de Amazonas.

Yo quiero enfrentarme a Marcela”, aseguró Hazuki, haciendo referencia a una de las luchadoras más experimentadas y respetadas del CMLL. Mientras tanto, Koguma se mostró confiada en su capacidad: Cualquier luchadora que se me ponga enfrente la derrotaré”.

Hazuki  confesó su deseo
Hazuki confesó su deseo de medirse ante una de las máximas representantes de la Lucha Libre femenil mexicana. (Foto: Diego Cedrix)

Kazuki añadió que su experiencia en Japón ha sido limitada en comparación con lo que ha visto en México.

Todo lo que he experimentado en la lucha en Japón es muy limitado. Es como si no hubiera pasado ese tiempo. Tengo que absorber todas las cosas nuevas, de lo contrario, la Lucha Libre que conocen de las luchadoras que van a Japón es solo una pequeña parte, solo algo teórico

Aprender del estilo mexicano

Hazuki vuela desde la tercera
Hazuki vuela desde la tercera cuerda para derrotar a Marcela.

Durante su estadía en México, ambas gladiadoras han aprovechado cada sesión de entrenamiento para absorber la técnica y la tradición que caracteriza a la Lucha Libre mexicana.

Después de la práctica de hace un momento, me di cuenta de que hay demasiadas cosas que tengo que absorber, así que quiero venir muchas veces más para aprender realmente las diferentes partes de la Lucha”, mencionó Koguma.

Mientras que Hazuki confesó su deseo de tener una estancia más prolongada en el país.

Espero tener la oportunidad de venir por un periodo más largo la próxima vez, para poder entrenar todos los días. Con solo una vez no puedo aprenderlo todo”.
Koguma expresó su admiración por
Koguma expresó su admiración por los movimientos aéreos característicos de la Lucha Libre Mexicana. (Foto: Diego Cedrix)

Koguma también expresó su admiración por la cultura mexicana.

Mi imagen de Lucha es de movimientos que están siempre rotando, como un carrusel. Quiero absorber esa parte. México: He escuchado que los tacos y el bistec son famosos. Y también, como hemos venido en estas fechas, estoy muy emocionada por el Día de Muertos”.
Koguma vuela desde la tercera
Koguma vuela desde la tercera cuerda en el cuadrilátero de la Arena México.

Por su parte, Hazuki se mostró fascinada por la historia y el misticismo del país.

Lo que siempre me ha gustado es que hay muchos maskmen (luchadores enmascarados); eso les da un aura de héroe, así que quiero encontrar a mi maskman favorito. Me gusta la historia y la arquitectura. Quiero caminar por las calles que se parecen a los escenarios que he visto en las películas”.

Batalla de naciones en el Grand Prix

(Cortesía CMLL)
(Cortesía CMLL)

El Grand Prix de Amazonas 2025 no será solo un torneo de destrezas, sino una auténtica batalla de naciones, donde el equipo japonés buscará dejar su huella frente al poderío del elenco femenino del CMLL.

Para empezar, vine sin investigar a las rivales, ya que quiero disfrutar la sorpresa de enfrentarlas por primera vez. Pero creo que este Grand Prix será realmente una batalla de naciones: japonesas contra mexicanas. Como aún no hay una ganadora japonesa en el Grand Prix, y yo tengo un cinturón de STARDOM, quiero ganar el Grand Prix y convertirme en la campeona mundial”, aseguró Hazuki.
(Cortesía: CMLL)
(Cortesía: CMLL)

Ambas luchadoras reconocieron que su alianza dentro del equipo extranjero podría transformarse conforme avance el torneo.

Aunque al principio seamos aliadas, la ganadora es solo una persona. Cuanto más avancemos, es muy probable que nos convirtamos en enemigas, y somos muy conscientes de eso”, agregó Hazuki.
Las representantes de Stardom buscan
Las representantes de Stardom buscan hacer historia en la Arena México aprendiendo el estilo de la Lucha Libre Mexicana.

Finalmente, Koguma adelantó que su objetivo va más allá del torneo.

Como hemos ganado títulos en Japón, por supuesto que queremos apuntar a los cinturones de campeonato del mundo en parejas del CMLL”.

Con estas declaraciones, las representantes de Stardom dejaron claro que no solo buscan triunfar en el Grand Prix de Amazonas 2025, sino también construir un puente competitivo entre la lucha japonesa y la mexicana, demostrando que la Lucha Libre es un lenguaje universal que une culturas, estilos y pasiones.