¿Qué necesita la Selección de Guatemala de Luis Fernando Tena para sellar su pase a la Copa del Mundo 2026?

La escuadra dirigida por el técnico mexicano se acerca a la zona de clasificación tras un triunfo clave en la eliminatoria

Guardar
El estratega azteca sigue demostrando
El estratega azteca sigue demostrando su calidad en el banquillo. (Credit: Brad Rempel-Imagn Images)

Guatemala y Luis Fernando Tena dieron un paso decisivo en su camino hacia el Mundial 2026 al imponerse 1-0 sobre El Salvador en un partido cargado de tensión y expectativas. Pese a que habían presentado varios obstáculos, los dirigidos por ‘El Flaco’ han comenzado a tener mejor idea de juego y están a un paso de alcanzar el objetivo.

El solitario gol de Óscar Santis no solo selló la victoria, sino que mantuvo vivas las aspiraciones de la selección guatemalteca de alcanzar un boleto directo, disputar el repechaje o, en el peor de los casos, quedar fuera de la contienda mundialista. Bajo la dirección del técnico mexicano el equipo mostró una vez más la solidez y el carácter que han marcado su proceso reciente.

El encuentro, disputado en territorio salvadoreño, se desarrolló en un ambiente donde ambos equipos llegaban urgidos de sumar tres puntos. La necesidad de una victoria era palpable, ya que tanto Guatemala como El Salvador buscaban recuperar la confianza y acercarse a los puestos de clasificación. Desde el inicio, la escuadra guatemalteca evidenció el sello de Tena: orden táctico, intensidad en la presión y determinación en cada línea del campo.

El conjunto centroamericano quiere acceder
El conjunto centroamericano quiere acceder a su primera Copa del Mundo de la mano del técnico mexicano campeón olímpico. (TW Federación de Fútbol de Guatemala)

La jugada que definió el partido se produjo apenas iniciado el segundo tiempo. Al minuto 46, Antonio “Chucho” López filtró un pase preciso entre la defensa salvadoreña y habilitó a Óscar Santis, quien resolvió con un remate bajo imposible para el portero rival. Este tanto no solo significó la victoria, sino que consolidó a Santis como el máximo goleador de la era Tena, alcanzando 16 anotaciones bajo la dirección del estratega mexicano. Su capacidad para aparecer en momentos clave ha sido fundamental para el equipo.

El planteamiento de Luis Fernando Tena resultó determinante en el desarrollo del partido. En la previa, el técnico había anticipado la actitud de su equipo al afirmar: “Intentaremos ser lo más agresivos posible, en el buen sentido de la palabra”. Sobre el terreno de juego, sus dirigidos respondieron a esa consigna con una presión alta, búsqueda constante del arco contrario y una defensa ordenada cuando la situación lo requirió.

Por el lado salvadoreño, el equipo luchó hasta el final, impulsado por el apoyo de su afición. Sin embargo, la falta de contundencia en el último toque volvió a ser un obstáculo insalvable, una dificultad que ha marcado su desempeño a lo largo de la eliminatoria. A pesar de algunos intentos ofensivos, El Salvador no logró vulnerar la defensa guatemalteca y se marchó sin puntos en un duelo clave para sus aspiraciones.

La experiencia del técnico lo
La experiencia del técnico lo han llevado a estar cerca de una participación histórica para los chapines. (TW FFG)

¿Qué necesitan los chapines para ir al Mundial?

Con este resultado, Guatemala suma cinco puntos en el Grupo A, quedando a solo una unidad del líder, Surinam, y del segundo lugar, Panamá, con quienes disputará sus últimos dos partidos para conocer si serán parte de los invitados a la just mundialista.

La última fecha FIFA será decisiva para definir si el equipo dirigido por Tena logra la clasificación directa, accede al repechaje o queda fuera de la cita mundialista. El panorama sigue abierto, pero la victoria ante El Salvador representa un impulso significativo en la recta final de la eliminatoria. ‘La Bicolor’ tendrá su próximo compromiso el 13 de noviembre ante Panamá y el 18 de noviembre contra Surinam en dos partidos de vida o muerte.