¿Qué necesita la Selección de Costa Rica del Piojo Herrera para clasificar a la Copa del Mundo 2026?

El director técnico mexicano tiene una complicada tarea en su primera experiencia fuera del país, pero los resultados no han sido los ideales

Guardar
Aficionados y prensa tica han
Aficionados y prensa tica han presionado al estratega mexicano para poder acceder de manera directa a la justa mundialista. (Foto: Jovani Pérez)

Costa Rica dio un paso clave hacia el Mundial 2026 al vencer a Nicaragua por 4-1 en el Estadio Nacional de San José. El triunfo, correspondiente a las eliminatorias de la Concacaf durante la fecha FIFA de noviembre, revitalizó las aspiraciones del equipo dirigido por Miguel “Piojo” Herrera.

Los goles de Manfred Ugalde, Francisco Calvo y un doblete de Alonso Martínez permitieron a los ticos mantener vivas sus opciones de clasificación directa al torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá a partir del 11 de junio.

El resultado dejó a Costa Rica en la segunda posición del grupo C con seis puntos, solo por detrás de Honduras, que lidera con ocho unidades. La contundencia ofensiva mostrada ante Nicaragua no solo sumó tres puntos clave, sino que también reforzó la confianza del plantel de cara a los compromisos decisivos que restan en la fase de grupos.

El triunfo de local le
El triunfo de local le dio un respiro al equipo de Herrera. (REUTERS/Mayela Lopez)

¿Qué necesita Costa Rica para clasificar?

Para asegurar el pase directo al Mundial 2026, el equipo costarricense debe ganar sus dos próximos partidos, primero ante Haití y luego frente a Honduras. Solo así podrá arrebatar el liderato del grupo y evitar depender de otros resultados.

Existe una alternativa: si Honduras empata en su último duelo contra Nicaragua y Costa Rica pierde ante Haití, los ticos aún podrían acceder al repechaje, reservado para los segundos mejores de grupo. Este escenario mantiene abiertas las posibilidades, aunque la prioridad del cuerpo técnico y los jugadores sigue siendo la clasificación automática.

La selección centroamericana tiene en
La selección centroamericana tiene en sus botines la clasificación. (REUTERS/Mayela Lopez)

La jornada también estuvo marcada por un episodio extradeportivo que generó controversia. La delegación nicaragüense denunció la presencia de agentes policiales en su vestuario antes del inicio del partido. Las autoridades locales intentaron localizar al delantero Byron Bonilla con la intención de retirarlo de la convocatoria. Tras negociaciones de último momento, Bonilla pudo disputar el encuentro sin mayores contratiempos, aunque su actuación no resultó determinante en el desarrollo del juego.

El trasfondo de la intervención policial estuvo relacionado con asuntos personales del futbolista, específicamente obligaciones legales pendientes en materia de manutención.