
Con su cuarta participación en el Grand Prix Internacional de Amazonas, la luchadora veracruzana La Jarochita tiene como meta consagrarse como la ganadora del torneo de este 2025 en la Arena México.
A pesar de no haber obtenido el ansiado trofeo en las ediciones anteriores de 2021, 2022 y 2023, la gladiadora destacó que representar a la Selección Mexicana es un privilegio que impulsa su carrera y su proyección dentro del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).
“La verdad estoy muy contenta, muy agradecida, como siempre lo he dicho, por las oportunidades que me da el CMLL y qué honor seguir representando a México. Estas oportunidades no se desaprovechan. El Grand Prix de Amazonas es una gran nostalgia, saber que toda la afición está ese día con México, está ese día con las Amazonas. Aunque no le he ganado, sería una gran sorpresa levantar la copa”, declaró en exclusiva para Infobae México.
La gladiadora veracruzana se ha convertido en una de las máximas exponentes del CMLL, destacando por su constancia, disciplina y pasión en el cuadrilátero.
La mentalidad de La Jarochita para enfrentar a rivales extranjeras

Uno de los temas que abordó La Jarochita fue su disposición para enfrentarse a cualquier rival internacional que participe en el torneo, sin importar su trayectoria ni nacionalidad.
“Yo cualquier extranjera que venga aquí a mi casa al CMLL o ya sea que yo vaya a la suya, yo encantada de enfrentarme a quien sea. Todas pueden hacer un reto, y algo importante pueden aportar en mi carrera. Entonces, decirte como tal una extranjera, no, pero aquí estoy para la que guste”, comentó.

Para la edición 2025, el equipo internacional estará compuesto por: Mina Shirakawa (AEW, Japón), Thekla (AEW, Austria), Julia Hart (AEW, EE. UU.), Skye Blue (AEW, EE. UU.), Shoko Nakajima (MLW, Japón), Koguma (Stardom, Japón), Kanji (Revolution Pro Wrestling, Reino Unido) y Diamante (Revolution Pro Wrestling, Reino Unido).
“Yo creo que cualquiera que gane del lado de las Amazonas sería algo bonito. Estamos representando al CMLL y a México. Tanto las extranjeras como el equipo mexicano vamos con la mentalidad de dar lo mejor y que gane la mejor ese día”, agregó La Jarochita.
Química con su compañera Lluvia en ‘Chicas Indomables’

Otro de los aspectos que destacó la luchadora fue su relación profesional con Lluvia, con quien forma el equipo de Chicas Indomables, actual Campeonas Mundiales de Parejas Femenil del CMLL.
“Creo que es la confianza, la química que hay entre nosotras, de saber qué piensa la otra con solo vernos. Siempre queremos que haya un líder, aquí no hay líder, tomamos las decisiones juntas. Eso nos ha funcionado muy bien”, señaló La Jarochita.
Este vínculo profesional ha sido clave para mantener a su equipo competitivo y consolidar su reinado como campeonas, además de fortalecer su posición en el roster femenino del CMLL.
Consejos para nuevas generaciones de luchadoras

La Jarochita también se dirigió a las jóvenes que desean incursionar en la lucha libre profesional, enfatizando la importancia de la disciplina, la pasión y el respeto por quienes abrieron camino en el deporte.
“Quien quiera estar en este deporte, que lo ame y lo respete. A nosotras nos enseñaron a dedicarle el 100%, a respetar las jerarquías y a tener constancia. Si en verdad lo aman, que lo hagan con corazón, pasión y entrega”, explicó.
La gladiadora destacó que solo con disciplina y compromiso las nuevas generaciones podrán alcanzar reconocimiento y trascender más allá de su debut en el ring.
La percepción de Tessa Blanchard y la competencia internacional

Sobre su regreso, Tessa Blanchard no representa un obstáculo para La Jarochita, quien señaló que cada luchadora tiene su propio estilo y público.
“Cada quien tiene su carisma, su público y su lugar. La Jarochita es reflejo de constancia y esfuerzo, y Tessa no es un impedimento para conseguir un título individual. Lo único que queda es mantenerme, esforzarme y no soltar el gimnasio”, señaló.
Esto refleja la mentalidad positiva y competitiva de la veracruzana, enfocada en su desarrollo personal y profesional, más allá de la fama de las rivales internacionales.
Retos futuros: máscara Zeuxis y cabellera de Reyna Isis

En cuanto a futuros enfrentamientos y posibles luchas de apuestas, La Jarochita dejó en claro que tiene interés en retos que impliquen máscara, especialmente con Zeuxis, mientras que sobre Reyna Isis comentó que respeta su situación y no busca humillarla nuevamente.
“Me interesa una máscara, por qué no, volver a un aniversario máscara contra máscara con Zeuxis. Cada vez que me ponen contra ella, son buenas luchas y me saca la casta. Con Reyna Isis no, porque ya le quité la máscara antes y no quiero humillarla”, destacó.
Objetivo principal: consagrarse en Amazonas 2025

Finalmente, La Jarochita reiteró su objetivo principal: levantar la copa del Grand Prix Internacional de Amazonas 2025 y demostrar que su esfuerzo y dedicación en el ring la consolidan como una de las figuras femeninas más destacadas del CMLL.
“Representar a México en este torneo es un honor y una responsabilidad. Voy con la mentalidad de dar lo mejor y de que gane la mejor, pero confío en que puedo consagrarme y llevar la copa a casa”, afirmó.
Su enfoque y preparación muestran la combinación de talento, estrategia y pasión que la han caracterizado durante toda su carrera.