
El nombre de Gilberto Mora se ha convertido en un estandarte para la Selección Mexicana Sub-20 que actualmente participa en la Copa del Mundo Chile 2025. Su agilidad mental, visión de campo y talento con el balón lo ha hecho robarse las miradas de expertos y aficionados, sin embargo, el trabajo en equipo ha sido primordial a tal grado que, para el chico, les da las herramientas necesarias para proclamarse campeones.
Desde el inicio de este mundial se tenían altas expectativas, pero al estar en el ‘grupo de la muerte’ las probabilidades de que pudieran avanzar a los octavos de final se veían muy complicadas. Pese a ello, los empates con Brasil y España, además del triunfo contra Marruecos, los hicieron llenarse de confianza para llegar a la ronda de duelos definitivos con más confianza.
El rival a vencer era Chile, el local, a quien la propia prensa local había puesto como favorito y la misma que despreció a los mexicanos recordando el fatídico 7-0 que marcó un parteaguas en el fútbol azteca en la Copa Oro del 2016 y que, además era el referente más actual entre ambas selecciones.
Con todo en contra, el conjunto dirigido por Eduardo Arce salió al terreno de juego con la confianza de que su equipo cuenta con el talento suficiente para enfrentar a lo mejor de Sudamérica y de Europa. Con un contundente 4-1, el mini Tri dio un golpe de autoridad y, si bien Mora no pudo anotar en esta ocasión, fue parte fundamental para el funcionamiento del cuadro con una asistencia y siendo referente en la ancha.
¿Soñar con el campeonato del mundo?
Aunque aún falta decidir quién será el rival de México en los cuartos de final, Gilberto Mora tiene claro que la Selección Azteca tiene todo lo que se necesita para consolidarse como el mejor conjunto del orbe.
“Cada día se nota más la unión que tenemos, se ha hecho una selección muy fuerte... yo creo que tenemos para ser campeones del Mundo”, declaró el jugador de Xolos en entrevista para TUDN después del partido con Chile. “Yo trato de disfrutar en el campo, no siento presión al jugar, me gusta divertirme y jugar para el equipo. Voy a tratar de seguir así para el servicio del equipo”, agregó.
Un dato que a los seguidores del equipo nacional les hizo recordar a hazañas como la medalla de oro en Londres 2012 o Lima 2005 fue que el chico de 16 años (próximo a festejar su cumpleaños 17 el 14 de octubre) es que todo el grupo se encuentra unido. A lo largo de los cuatro partidos demostraron que no solo hay individualidades como la de Alexéi Domínguez, el propio Mora o Tahiel Jiménez, sino que hay una conjunción que ha llevado a los mexicanos a estar en sincronía, ambiente que Gilberto también ha notado:
“Muy contento de estar con este grupo, somos como una familia y se nota mucho en el día a día que estamos más unidos y eso se refleja dentro del campo”.