
El extremo mexicano Rodrigo Huescas sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha durante el partido entre Copenhague y Qarabağ, correspondiente a la fase de grupos de la UEFA Champions League.
El diagnóstico fue confirmado por el club danés, que anunció que el jugador será intervenido quirúrgicamente en los próximos días y quedará fuera el resto de la temporada, lo que representa un duro golpe para su carrera internacional en el corto plazo.
La lesión representa un golpe duro tanto para el futbolista como para la Selección Mexicana, que proyectaba al joven como una de las posibles incorporaciones rumbo al Mundial de 2026.
Aunque su edad y perfil lo mantenían en el radar del cuerpo técnico, el tiempo de recuperación y la exigencia competitiva ponen en duda su participación en la Copa del Mundo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Recuperación larga y contrarreloj

La rotura de ligamento cruzado anterior es una de las lesiones más delicadas en el futbol profesional. El tiempo estimado de baja oscila entre seis y nueve meses, dependiendo de la evolución postoperatoria, la rehabilitación física y la respuesta del jugador al tratamiento.
En el caso de Huescas, el club prevé que su regreso podría darse entre junio y septiembre de 2026, justo en el margen de inicio del torneo.
Para que el extremo llegue en condiciones al Mundial, necesitaría una recuperación excepcional, sin contratiempos médicos ni recaídas físicas.
Además, tendría que recuperar ritmo competitivo en Copenhague, sumar minutos oficiales y convencer al cuerpo técnico nacional en un periodo extremadamente corto.
Cualquier retraso en su rehabilitación o falta de continuidad podría dejarlo fuera de la convocatoria final, incluso si logra estar clínicamente apto.

La exigencia física del torneo, el nivel de competencia y la presión mediática también juegan en contra de una recuperación acelerada. El margen de error es mínimo, y cualquier complicación podría comprometer su presencia en la lista definitiva.
El club lamenta la baja
Jacob Neestrup, entrenador del Copenhague, lamentó la lesión y destacó el impacto que Huescas había tenido desde su llegada en verano. “Es un jugador con mucho talento, que aspiraba a estar en el Mundial. Lo apoyaremos en todo su proceso de recuperación”, declaró en conferencia de prensa.
La baja de Huescas se suma a una serie de lesiones que han afectado a jugadores mexicanos en ciclos mundialistas anteriores.
Aunque su juventud le da margen para recuperarse, el calendario y la exigencia del torneo hacen que su participación en 2026 sea incierta.
Por ahora, el jugador se enfocará en su rehabilitación, con la esperanza de volver a competir en el máximo nivel internacional.