
El Club América presentó una queja formal ante la Comisión de Arbitraje y la Liga MX por el desempeño del árbitro Fernando “Curro” Hernández durante el partido contra Atlético San Luis, correspondiente a la Jornada 10 del torneo Apertura 2025.
Aunque el equipo azulcrema obtuvo la victoria por marcador de 0-1, la directiva considera que hubo omisiones graves en jugadas que comprometieron la integridad física de sus jugadores.
La inconformidad se centra en dos acciones específicas que no fueron revisadas por el VAR. La primera ocurrió cuando Rodrigo Aguirre recibió un codazo en el rostro tras un choque con el portero Andrés Sánchez.
El delantero tuvo que abandonar el encuentro por una lesión en el ojo y su participación en el próximo Clásico Capitalino ante Pumas está en duda.
La segunda jugada involucró a Raúl Zúñiga, quien fue golpeado en las costillas por el mismo guardameta sin que se sancionara falta alguna.

América argumenta que estas decisiones evidencian una falta de criterio arbitral y una omisión en el uso del videoarbitraje, lo que pone en riesgo la seguridad de los futbolistas.
Además, el club documentó antecedentes de situaciones similares en las que Fernando Hernández estuvo involucrado, ya sea como árbitro central o como responsable del VAR.
Entre los casos citados se encuentra la lesión de Víctor Dávila en octubre de 2024, cuando sufrió una fractura de peroné en un partido ante Xolos sin que se sancionara la falta correspondiente.
También se menciona la Final del Apertura 2023, en la que Diego Valdés recibió una plancha por detrás a los 40 segundos de iniciado el encuentro. En esa ocasión, Hernández estaba asignado al VAR y no llamó al árbitro principal para revisar la jugada.
Otro antecedente es el del Clausura 2022, cuando Richard Sánchez fue víctima de una entrada fuerte por parte de Nicolás Ibáñez que no fue sancionada como expulsión.

La queja presentada por América solicita una revisión institucional del historial de Fernando Hernández, así como medidas que garanticen la aplicación correcta del reglamento y la protección de los jugadores en futuros encuentros.
En Coapa existe preocupación por la reincidencia de este tipo de omisiones y por el impacto que pueden tener en el rendimiento deportivo y la salud de sus futbolistas.
Hasta el momento, ni la Comisión de Arbitraje ni la Liga MX han emitido una postura oficial sobre el reclamo. Se espera que en los próximos días se analicen las jugadas señaladas y se determine si hubo errores de procedimiento que ameriten sanción o ajustes en las designaciones arbitrales.