¿Qué equipos ya cumplieron con la regla de menores de la Liga MX?

Cinco clubes evitaron sanciones al sumar minutos juveniles otros siguen lejos del mínimo y podrían perder tres puntos oficiales

Guardar
Cinco equipos de la Liga
Cinco equipos de la Liga MX ya cumplieron la Regla de Menores en el Apertura 2025. (Ilustración Jesús Aviles /Infobae México)

Cinco equipos de la Liga MX ya cumplieron con la Regla de Menores en el torneo Apertura 2025, una disposición que exige a los clubes acumular al menos 1,170 minutos con jugadores nacidos en 2003 o posteriores durante la fase regular.

El cumplimiento de esta norma evita sanciones deportivas y económicas que pueden afectar directamente la clasificación general y el reparto de recursos por derechos de formación.

Hasta los primeros partidos de la Jornada 10, los clubes que ya superaron el umbral son Chivas, Puebla, León, Xolos y Pachuca.

El equipo tapatío lidera con 2,191 minutos acumulados, seguido por Puebla con 1,892, León con 1,647, Tijuana con 1,219 y Pachuca con 1,189.

Estos cinco conjuntos ya no enfrentan riesgo de sanción por esta regla en lo que resta del torneo, lo que les permite enfocarse plenamente en lo deportivo y en la búsqueda de puntos clave.

El cumplimiento evita sanciones deportivas
El cumplimiento evita sanciones deportivas y económicas que afectan la clasificación y recursos.

En contraste, varios equipos aún están lejos de alcanzar el mínimo requerido. Tigres suma apenas 459 minutos, Santos tiene 451, Mazatlán acumula 523 y Cruz Azul registra 537. Todos ellos necesitan entre 633 y 719 minutos adicionales en las jornadas restantes para evitar penalizaciones.

Otros clubes como América, Necaxa, Toluca, Querétaro, Pumas, Juárez y Monterrey también están por debajo del límite, aunque con distancias menores que podrían solventarse en las próximas fechas sin comprometer su rendimiento competitivo.

La Regla de Menores fue implementada por la Liga MX como parte de una estrategia para fomentar el desarrollo de talento joven en el futbol mexicano.

Su objetivo es garantizar que los jugadores nacidos en años recientes tengan participación activa en los torneos oficiales, lo que contribuye a su formación competitiva y visibilidad profesional.

El reglamento establece que los minutos deben ser acumulados durante la fase regular, sin contar liguilla ni partidos amistosos, y que el incumplimiento puede derivar en la pérdida de tres puntos en la tabla general y en la tabla de cociente, además de una reducción del 15 por ciento en los recursos destinados por derechos de formación.

La Regla de Menores busca
La Regla de Menores busca fomentar el desarrollo de talento joven en el futbol mexicano. (Foto: Twitter/ @América_FB)

El corte realizado tras los primeros encuentros de la Jornada 10 permite observar tendencias claras en el uso de juveniles.

Equipos como Chivas y Pachuca, históricamente vinculados al desarrollo de cantera, mantienen su compromiso con esta política.

En cambio, clubes con plantillas más consolidadas o con menor rotación juvenil enfrentan el reto de ajustar sus alineaciones en las fechas restantes para evitar sanciones que podrían comprometer su posición en la tabla o su acceso a beneficios económicos.

Con siete jornadas por disputarse, los equipos que aún no cumplen deberán tomar decisiones estratégicas para integrar a sus jugadores menores sin afectar el rendimiento competitivo.

La evolución de esta regla será clave en el cierre del torneo, tanto en lo deportivo como en lo institucional y administrativo.