¿Vinagre con pasta dental? Así funciona el método casero que elimina malos olores

La mezcla permite limpiar superficies difíciles, eliminar olores persistentes y desinfectar sin químicos

Guardar
El vinagre blanco y la
El vinagre blanco y la pasta dental blanca forman una mezcla casera eficaz para limpiar y desinfectar superficies del hogar.

El vinagre blanco y la pasta dental blanca se han convertido en una fórmula casera eficaz para eliminar malos olores, limpiar superficies difíciles y desinfectar sin recurrir a productos químicos agresivos.

Este método, cada vez más popular en redes sociales y canales de limpieza doméstica, destaca por su bajo costo, facilidad de preparación y versatilidad en distintos espacios del hogar.

La combinación funciona gracias a las propiedades ácidas del vinagre, que disuelven residuos orgánicos, y a los agentes abrasivos de la pasta dental, capaces de remover suciedad incrustada.

Juntos, forman una pasta que puede aplicarse directamente sobre superficies como cerámica, acero inoxidable, plástico o tela, siempre que se realice una prueba previa en zonas poco visibles.

Para preparar esta mezcla, se recomienda utilizar vinagre blanco destilado y pasta dental blanca no en gel. La proporción ideal es de tres cuartos de taza de vinagre por cada cinco a diez centímetros de pasta dental.

La combinación de vinagre y
La combinación de vinagre y pasta dental elimina malos olores, remueve suciedad incrustada y neutraliza el sarro en baños y cocinas. (Semana)

Opcionalmente, se pueden añadir dos cucharadas de sal para potenciar el efecto antibacteriano. Una vez integrada, la mezcla debe tener una consistencia homogénea, similar a una crema espesa.

Entre los usos más comunes destacan la limpieza de inodoros, lavabos, juntas de azulejos, hornallas, sartenes, zapatillas blancas y joyería de plata o acero.

En baños, ayuda a eliminar el sarro y neutralizar olores persistentes. En cocinas, remueve grasa acumulada y residuos quemados.

En textiles, como calzado deportivo, blanquea sin dañar el material, siempre que se aplique con cepillo suave y se enjuague adecuadamente.

Este método también ha sido utilizado para limpiar objetos personales como anillos, cadenas o relojes, aunque se recomienda evitar su uso en piezas con incrustaciones delicadas o materiales porosos.

Este método casero destaca por
Este método casero destaca por su bajo costo, facilidad de preparación y versatilidad en la limpieza doméstica. Freepik

La pasta dental puede dejar residuos si no se enjuaga completamente, por lo que es fundamental secar bien cada superficie tras la limpieza.

No se recomienda aplicar esta mezcla sobre mármol, madera sin sellar, pantallas electrónicas ni superficies sensibles a ácidos.

Tampoco debe usarse como producto de higiene personal ni en contacto directo con la piel. En caso de duda, conviene consultar las especificaciones del fabricante o realizar una prueba puntual.

La mezcla se recomienda para
La mezcla se recomienda para cerámica, acero inoxidable, plástico, tela y joyería, pero no para mármol o madera sin sellar. Créditos: Freepik

Este truco casero no sustituye productos especializados, pero puede ser útil como solución rápida y económica para tareas cotidianas.

Su efectividad depende del tipo de suciedad, el tiempo de exposición y la correcta aplicación.

Mantener la mezcla en un recipiente cerrado permite conservarla por algunos días, aunque se sugiere preparar solo la cantidad necesaria para cada uso.

La limpieza doméstica con ingredientes naturales sigue ganando terreno entre quienes buscan alternativas sustentables, seguras y accesibles.

Esta fórmula, sencilla pero potente, es ejemplo de cómo combinar elementos comunes para lograr resultados funcionales sin complicaciones.