
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno de México confirmó que Julio César Chávez Jr. ya está en el país e ingresó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No, 11 ubicado en Hermosillo, Sonora, este 18 de agosto para seguir su proceso legal por el presunto vínculo con grupos de crimen organizado y distribución de armas en Estados Unidos.
Fue el 2 de julio cuando se dio a conocer la detención del Junior por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Ante esta situación, Julio César Chávez González ha afrontado los señalamientos que le han hecho por los conflictos legales que enfrenta su hijo, razón por la que revelaron que se encuentra “deshecho”.
De acuerdo con Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el César del boxeo está afectado emocionalmente por su hijo Chávez Jr., por ello pidió privacidad a la familia Chávez ante la delicada situación que están afrontando.
Julio César Chávez está “deshecho” por la detención de su hijo en México

Durante los martes del café del CMB, Mauricio Sulaimán compartió ante la prensa cómo se encuentra el gran campeón mexicano, y aseguró que está afectado por el proceso que enfrentará Chávez Jr. ante las autoridades.
Sulaimán pidió a las autoridades mexicanas hacer su trabajo, ya que el Junior ha estado envuelto en una serie de señalamientos que solo han afectado a su familia, según desde la perspectiva del presidente del CMB. Debido a la buena relación que tiene Mauricio Sulaimán con Julio César Chávez ha podido conocer cómo se encuentra.
“He platicado constantemente con su papá. Obviamente, como padre está deshecho, está indignado por muchas cosas que han sucedido. Y repito, pues ya está en manos de las autoridades mexicanas y veremos de qué se trata, porque hay mucha mala información, mucho desconocimiento y hasta que no se sepa realmente de qué se trata, pues no se puede opinar de manera formal”, precisó.
Por otra parte, pidió que se deje de señalar a Chávez Jr., recordó cómo fue su carrera en el boxeo profesional, así que lamentó todos los señalamientos que ha recibido desde que empezó este problema legal en Estados Unidos.
“Ya está en México, que es algo que había gran incertidumbre desde su detención. Ha causado mucha noticia, mucha especulación, una vergonzosa participación en redes sociales de gente oportunista, de gente de mal corazón, de gente que no tiene ni la menor idea de nada de lo que escribe ni de lo que sabe, solamente opinan para lastimar”.
“Yo conozco a Julio César desde niño, desde muy pequeño, todo el trayecto como boxeador y también después con sus problemas de adicciones, con su participación en clínicas de rehabilitación, que fue el año pasado, que estuvo un año metido en una clínica. Y le pido a Dios que sea lo que sea, pues que se le dé la oportunidad de que se pruebe lo que se tenga que probar”, finalizó el presidente del CMB.


