Sheinbaum confirma que ofreció a Gertz Manero ser embajador mexicano y aceptó la renuncia de Ernestina Godoy

La mandataria dijo que “aún está por definirse” el país al que el ahora exfiscal general de la República irá como representante diplomático

Guardar
La presidenta dio a conocer que fue ella quien le ofreció una embajada mexicana a Alejandro Gertz Manero | Youtube / CEPROPIE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República (FGR) después de que se enviara una carta al Senado de la República para aceptar su dimisión. Sin embargo, la mandataria dio más detalles de cuál será el rol del exfiscal ahora que se ha conocido que será embajador de México “en un país vecino”.

En su conferencia matutina de este 28 de noviembre, la titular del Ejecutivo Federal expresó su agradecimiento y visto bueno al exfiscal, pero aclaró que aún está por definirse cuál será la sede que ocupará ahora en su nuevo encargo.

Sobre esa línea, Sheinbaum también dijo que aceptó la renuncia de Ernestina Godoy Ramos, exconsejera jurídica de la Presidencia, tras confirmarse que esta última asistió a instalaciones de la FGR para recibir su encargo dentro de la Fiscalía Especial de Control Competencial (FECC), decisión que tomó el mismo Gertz Manera previo a su dimisión.

No obstante, este reacomodo, de acuerdo con la Ley de la Fiscalía General de la República, la llevó a ser nombrada como encargada de despacho de la FGR en lo que se lleva a cabo el proceso de selección de una nueva titularidad por parte del Poder Ejecutivo y el propio Senado de la República.

Sheinbaum Pardo mostró su respaldo
Sheinbaum Pardo mostró su respaldo al papel de Alejandro Gertz Manero en la FGR a pesar de su renuncia | Cuartoscuro

Deseos de mayor coordinación y apoyo con la nueva FGR: “Debe tener una transformación”, según Sheinbaum

En otro momento de la conferencia matutina, la mandataria también expreso su deseo de tener mayor coordinación con el principal órgano de justicia en el país. Sobre todo, según ella, en temas relacionados con el combate a la delincuencia organizada y “a la delincuencia de cuello blanco”.

Al respecto, dijo lo siguiente:

“ (...) Pienso que ―es una opinión personal― que la Fiscalía (General de la República) requiere también de una transformación para el bien de México. Que sea más transparente. Creo que eso le va a corresponder a la fiscal o el fiscal que nombre el Senado (de la República)”, subrayó Sheinbaum.

Oposición no consideraba “causa grave” la renuncia de Gertz Manero en el Senado de la República

Durante la sesión en la que se discutió la renuncia de Gertz Manero. el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, afirmó que la carta presentada por el exfiscal no justificaba una separación aceptable conforme a la ley:

“Aspirar a seguir prestando sus servicios en la función pública no es un asunto que se pueda calificar de gravedad”, declaró en tribuna.

Castañeda subrayó que, de acuerdo con el marco normativo, la renuncia de quien encabeza la FGR sólo debe admitirse cuando exista una “causa grave” —como una incapacidad física o mental que lo inhabilite para ejercer sus funciones— y no por voluntad de asumir otro cargo.

La votación para considerar "causa grave" la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR fue aprobada por la mayoría oficialista de Morena, PT y PVEM en el Senado de la República | Youtube / Canal del Congreso

El argumento de Gertz Manero fue considerado por MC como insuficiente para justificar su salida. “Intercambiar tareas de servicio público, o aspirar a ser embajador, no puede considerarse como una causa grave”, añadió Castañeda.

Con esa posición, Movimiento Ciudadano votó ―junto con legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI)― en contra de aceptar la renuncia del fiscal general.