¿Quién es José Manuel “N”? Exsecretario de Seguridad de Uruapan, señalado en el caso de Carlos Manzo

Autoridades mantienen operativo para localizar al exfuncionario, señalado como pieza clave en la investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan

Guardar
José Manuel "N" es exsecretario
José Manuel "N" es exsecretario de Seguridad Pública de Uruapan (Secretaría de Seguridad Pública Uruapan)

La atención pública en Uruapan se ha centrado en la figura de José Manuel “N”, quien permanece prófugo y es señalado por las autoridades como un actor relevante en la investigación por el homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez.

Mientras siete policías municipales han sido detenidos y vinculados a proceso, la búsqueda de Jiménez se ha convertido en un elemento clave para esclarecer el caso, según reportes de Quadratín Michoacán.

El 21 de noviembre, la Fiscalía General del Estado de Michoacán informó sobre la detención de siete agentes municipales de Uruapan, acusados de homicidio calificado en relación con el asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre.

El escolta prófugo de la
El escolta prófugo de la justicia sería exsecretario de seguridad, según medios locales. (Jesús Avilés/ Infobae México)

La captura de los policías se realizó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército y la Guardia Nacional, y los detenidos fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”, donde quedaron a disposición de un juez de control. Entre los detenidos se encuentran siete de los ocho escoltas que acompañaban al alcalde el día del ataque, así como el presunto autor intelectual, Jorge Armando “N”, conocido como “El Licenciado”.

En este contexto, la figura de José Manuel “N” ha cobrado especial relevancia. Jiménez contaba con una trayectoria de 43 años en el Ejército mexicano, donde alcanzó el grado de coronel de infantería.

Entre 2013 y 2021, se desempeñó como comandante de batallón, con responsabilidad sobre unidades de entre 500 y 600 elementos en el 99/o Batallón de Infantería en Matías Romero, Oaxaca, el 17/o Batallón de Infantería en Zamora, Michoacán, y el 79/o Batallón de Infantería en Tecatlán, Jalisco.

Antes de estos cargos, ejerció funciones en seguridad y justicia militar y federal, como jefe de grupo de la Policía Judicial Federal Militar (1995–1996), subdelegado de la Policía Judicial Federal de la entonces PGR en Cancún (1997–1998), jefe de planes y programas de la X Región Militar en Campeche (2011–2013), y vocal del Consejo de Guerra Ordinario Permanente en el Campo Militar No. 1-A.

El exsecretario de Seguridad ha
El exsecretario de Seguridad ha sido identificado como prófugo en el caso. Foto: (iStock)

El 1 de septiembre de 2024, Carlos Manzo lo designó secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal (SSPTyVM), destacando su experiencia militar. Sin embargo, menos de un mes después, el 28 de septiembre, Jiménez fue separado del cargo tras ser denunciado por su esposa ante el 911 por presunta violencia familiar y amenazas con arma de fuego en su domicilio del fraccionamiento El Mirador.

El alcalde confirmó la separación mediante un comunicado en redes sociales, en el que afirmó: “Este gobierno no tolerará conductas que vulneren la integridad de las personas, especialmente de las mujeres”.

A pesar de su remoción formal, Jiménez continuó vinculado al Ayuntamiento como asesor en temas de seguridad, además de acompañar personalmente al alcalde en asuntos operativos. Esta cercanía con el presidente municipal lo posicionó como uno de sus principales colaboradores hasta el momento del asesinato.

El ataque armado que costó la vida a Carlos Manzo vulneró su esquema de seguridad y dejó en evidencia la participación de elementos de su entorno cercano. Hasta el momento, la única persona pendiente de ser presentada ante las autoridades es José Manuel “N”, cuya participación sigue bajo investigación y a quien se considera prófugo en el caso, de acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía General del Estado de Michoacán.