
La comparecencia del secretario de Economía de Baja California, Kurt Harold Morales, ante la Comisión de Hacienda del Congreso local, derivó en un ambiente de tensión y confrontación política luego de que el funcionario se negara reiteradamente a responder preguntas relacionadas con el cierre masivo de más de 39 mil empresas durante la actual administración estatal.
En el encuentro, la diputada presidenta de dicha comisión, Daylín García Ruvalcaba, de Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó al secretario sobre los efectos económicos que enfrenta la entidad, particularmente por el cierre de 39 mil 500 empresas en los últimos cuatro años.
La legisladora solicitó explicaciones sobre los mecanismos aplicados por la Secretaría para atender esta problemática.
“¿Qué están haciendo para revertir todo esto?”, planteó García Ruvalcaba.
La respuesta fue evadir
En respuesta, el secretario Morales se limitó a declarar: “no tengo nada que comentar”, actitud que generó molestia entre las y los integrantes de la comisión.
Lejos de aclarar la situación, Morales mantuvo su postura cuando fue cuestionado sobre las acciones emprendidas para combatir la informalidad, el cobro de piso y las extorsiones que afectan al sector empresarial.
Nuevamente respondió: “no tengo nada que comentar, tiene usted razón”, lo que fue interpretado por la diputada como un desdén hacia el Poder Legislativo y hacia la ciudadanía.
Ante la falta de respuestas, García Ruvalcaba increpó al secretario y le recordó que, por ley, los funcionarios estatales están obligados a rendir cuentas y proporcionar información durante las comparecencias ante el Congreso.
La legisladora advirtió que la actitud del funcionario constituía una falta de respeto hacia la soberanía estatal y hacia la población de Baja California.
“Las diputaciones fuimos votadas, electas en un proceso, para que les representemos, y al usted faltarnos al respeto, le está faltando el respeto a Baja California. Y tiene que quedar muy claro para que no se vuelva a repetir”, expresó la diputada emecista en sesión.
García Ruvalcaba también señaló que la postura del secretario violenta la esencia de la rendición de cuentas, uno de los principios básicos del servicio público, y remarcó que los integrantes del gabinete estatal deben conducirse con transparencia y responsabilidad frente al Congreso.
Buscarían fincarle responsabilidades
“Como presidenta de esta Comisión no voy a permitir desplantes ni groserías, ni de usted ni de ningún funcionario. Los funcionarios están obligados a estar aquí y a responder los cuestionamientos. Usted conoce la Constitución y conoce la Ley de Responsabilidades Administrativas, y en ese sentido, nos veremos en las distancias correspondientes”, afirmó la diputada local.
En sus redes sociales, la legisladora escribió: “Tenemos importantes problemas en el tema económico y de seguridad, más de 34 mil empresas cerradas. Caímos en Inversión Extranjera. Perdimos 21 mil empleos en lo que va del año. Extorsión e inseguridad por los cielos”.
Hasta el momento, la Secretaría de Economía de Baja California no ha emitido un posicionamiento público sobre esta comparecencia ni sobre los señalamientos de la diputada. Tampoco ha aclarado la cifra de empresas cerradas ni las estrategias implementadas para enfrentar los retos económicos que atraviesa el estado.
El episodio ha generado críticas en redes sociales y entre actores políticos, quienes consideran que la negativa del funcionario a responder cuestionamientos en un espacio de fiscalización podría representar un precedente preocupante para la rendición de cuentas en la entidad.
Otros sectores, principalmente empresariales, han reiterado su preocupación por la falta de claridad en las políticas para combatir la informalidad y la inseguridad que impactan en la actividad comercial.

