
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmó que hoy, 26 de noviembre, los bloqueos de transportistas serán reforzados en distintas regiones del país, tras una reunión fallida con la Secretaría de Gobernación (Segob) que no dejó acuerdos ni compromisos concretos.
Las manifestaciones, que afectan vías estratégicas en varias entidades del país buscan una respuesta del gobierno federal a las demandas de seguridad, regularización de trámites y apoyos para el sector.
Advierten un aumento en la presión nacional
Alrededor de la una de la madrugada de este miércoles, los principales voceros de ANTAC y del movimiento campesino salieron de una prolongada sesión de diálogo en Segob sin obtener ningún acuerdo vinculante.
“Siendo la una de la mañana, salimos de Gobernación sin ninguna solución. Seguimos en pie de lucha, compañeros. No hay ningún cambio, todo sigue igual, no hay ninguna respuesta”, afirmó uno de los portavoces frente a medios de comunicación y en videos transmitidos en su perfil de Facebook.
La dirigencia explicó que la única oferta formal de la autoridad fue gestionar una reunión con Ricardo Monreal, a cambio de que los manifestantes liberaran todos los bloqueos, lo cual consideraron insuficiente: “Hicieron una minuta que no dice nada. Dos renglones. Al estilo de la Secretaría de Gobernación... Venimos de diferentes estados, esperamos respuesta y sólo nos dicen que van a gestionar otra reunión”, expuso otro dirigente, quien además calificó el encuentro como una “burla” por la falta de propuestas claras.
Los líderes de ANTAC y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano solicitaron tanto a transportistas como a campesinos mantener la unidad y la movilización.
Reiteraron que la protesta se sostendrá mientras no haya consensos formales y advirtieron: “Vamos a incrementar la presión”.
Sumaron que muchas de las nuevas acciones se consensuarán tras descansar y consultar a las bases, dejando claro que los pasos a seguir se verán reflejados la mañana de este miércoles.
¿Qué acciones se van a tomar y dónde?
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la ANTAC anunciaron que los bloqueos y las protestas continuarán e incluso crecerán en número y puntos de afectación.
Las dirigencias confirmaron que la base se mantiene en pie de lucha y que los bloqueos no se levantarán hasta obtener compromisos claros.
Los dirigentes pidieron sumar más participantes a las manifestaciones en puntos estratégicos, como carreteras y puentes internacionales, con especial mención a los accesos fronterizos de Ciudad Juárez y al denominado Puente Guadalupe-Tornillo, donde se agregaron cerca de 300 personas a la protesta.
Se mencionaron como focos prioritarios los accesos a la Ciudad de México y entidades del sur, como Quintana Roo.
Dirigentes del gremio transportista subrayaron que el paro de labores continuará en, al menos, 22 estados.
Las organizaciones indicaron que tomarían decisiones tácticas durante el día y que no darían detalles de todos los puntos específicos para evitar el despliegue preventivo de fuerzas de seguridad federales y estatales.

