
La mañana de este 25 de noviembre de 2025, varias carreteras del país amanecieron nuevamente con cierres y afectaciones a la circulación, como resultado de las protestas encabezadas por transportistas y organizaciones campesinas. De acuerdo con reportes de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional, diversos tramos permanecen completamente bloqueados o con paso parcial desde las primeras horas del día.
Los puntos afectados reflejan que la movilización iniciada este lunes continúa sin resolverse, especialmente en entidades donde el conflicto ha escalado por la falta de acuerdos con autoridades federales.
Entre las carreteras que siguen bloqueadas se encuentran la Maravatío–Zapotlanejo, con cierre a la altura del km 402+000, y la Irapuato–Zapotlanejo, cerca del km 077+100, dos de los tramos más transitados de la región bajío-occidente. Asimismo, en la autopista Amozoc–Perote, en Tlaxcala, continúa la interrupción del paso vehicular a la altura del km 040+200, lo que ha generado largas filas en ambos sentidos.
En el Arco Norte, la situación permanece tensa. En Puebla, Capufe informó de un cierre parcial cerca del km 226+600, mientras que en Hidalgo se mantiene otro corte en el km 020+000 de la carretera Huejutla–San Felipe Orizatlán, además de un bloqueo activo en la caseta Tula, en el km 079+835, detectado a las 10:09 horas.
Uno de los puntos más complicados continúa siendo Pénjamo, Guanajuato, donde el bloqueo en la comunidad Laguna Larga de Cortés cumplió más de 24 horas a las 9:51 horas de hoy. Este cierre total se ha convertido en uno de los focos más relevantes del movimiento nacional.

A las 9:52 horas también seguía activo el bloqueo en la Autopista Guadalajara–Morelia, específicamente en la caseta de Ocotlán, una de las estaciones más transitadas entre Jalisco y Michoacán.
La jornada también registra protestas en la carretera Matamoros–Reynosa, a la altura de la entrada a Nuevo Progreso, en Río Bravo, además de afectaciones en la Autopista Arco Norte, cerca de Nanacamilpa y Sanctórum, así como en varios tramos de la carretera federal México–Veracruz, tanto en el entronque a Nanacamilpa como en Calpulalpan. En Tlaxco–Apizaco, las complicaciones continúan en el entronque al libramiento de Tlaxco.
Estos cierres derivan del paro nacional convocado el pasado 24 de noviembre por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC). Las organizaciones protestan por el incremento de robos, extorsiones, asesinatos y desapariciones en carreteras, además de exigir precios justos para los productos agrícolas y un diálogo directo con el Gobierno Federal.
Mientras las autoridades federales trabajan en mesas de atención, los cierres continúan afectando la movilidad nacional y generando incertidumbre entre miles de automovilistas.

