Sheinbaum impulsa reforma para igualdad de género en México

La iniciativa busca transformar el marco legal para garantizar los derechos de mujeres, adolescentes, niñas y niños

Guardar
La mandataria aseguró que no
La mandataria aseguró que no se perseguirá a transportistasds ni a productores agrícolas. (Presidencia)

Este25 de noviembre, fecha en que se conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un paquete de iniciativas de reforma, en materia de igualdad de género, a la Cámara de Diputados.

El paquete de iniciativas legislativas fue remitido por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a comisiones para su estudio y la elaboración dle dictamen.

Entre las propuestas destaca una reforma integral orientada a la igualdad sustantiva y la perspectiva de género, que busca transformar el marco legal mexicano para garantizar los derechos de mujeres, adolescentes, niñas y niños.

La iniciativa sobre igualdad sustantiva propone modificar, adicionar y derogar una amplia gama de ordenamientos jurídicos.

Miles de mujeres salieron a
Miles de mujeres salieron a las calles de la CDMX pra manifestarse en contra de la violencia contra la mujer Crédito: EFE

El objetivo central es fortalecer los deberes de protección del Estado hacia las mujeres y la infancia, así como consolidar la creación de la Secretaría de las Mujeres.

El planteamiento subraya la importancia de avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres en ámbitos como la educación, el trabajo, la comunidad, la cultura y la salud.

La propuesta busca orientar las transformaciones legales, políticas y culturales necesarias para reducir y, en última instancia, eliminar las brechas de desigualdad de género en la sociedad mexicana.

En este sentido, se considera fundamental desmantelar las estructuras que perpetúan la exclusión y la desigualdad que han afectado históricamente a mujeres, adolescentes y niñas en México.

Uno de los ejes centrales de la iniciativa es la incorporación de la perspectiva de género en la atención de los problemas públicos, con el fin de incidir en la capacidad efectiva de las mujeres para tomar decisiones libres sobre sus proyectos de vida, aspiraciones y deseos, mediante el acceso pleno a sus derechos humanos.

La propuesta establece como obligación del Estado el despliegue de deberes reforzados de protección hacia mujeres, adolescentes, niñas y niños frente a las distintas formas de violencias, con el propósito de garantizar el acceso a una vida libre de violencias.

(FOTO: Presidencia)
(FOTO: Presidencia)

Que leyes se modificarán con la iniciativa enviada por la presidenta Sheinbaum

Para ello, se plantea modificar leyes como la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

La Comisión de Igualdad de Género será la encargada de analizar esta iniciativa, que forma parte de un conjunto más amplio de propuestas presentadas por la titular del Ejecutivo federal, entre las que se incluyen medidas sobre igualdad y no discriminación en los ascensos del personal naval, la emisión de una moneda conmemorativa por la consolidación de la Independencia de México en la Mar y la declaración de “2026, Año de Margarita Maza Parada”.