
El pasado 24 de noviembre elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Municipal de Ecatepec y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), detuvieron a Juan Manuel “N”, alias El Maya, señalado como presunto líder del grupo delictivo Los Mayas.
Según los reportes de las autoridades federales, Los Mayas, también conocidos como Somos Mayas, Somos Fuertes, es un grupo criminal dedicado al huachicol del agua en el Estado de México, especialmente en los municipios de Acolman, Coacalco y Ecatepec.
“El Maya” trabajaba como policía municipal en Ecatepec al momento de sus detenciones
De acuerdo con información oficial a la que Infobae México tuvo acceso, Juan Manuel “N” trabajó como policía municipal en Ecatepec, Estado de México, desde el año 2014 hasta el año 2023, cuando el Consejo de Honor y Justicia lo separó del cargo.

A pesar de que las autoridades señalaron que El Maya fue separado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal por causas administrativas, el Registro Nacional de Detenidos (RND) expuso que mientras trabajaba como policía municipal, fue detenido por diversos delitos.
- Fue detenido en 2020 en la colonia El Cegor, Ecatepec de Morelos por homicidio calificado y fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec
- En 2022 fue detenido por la Policía Municipal en la colonia Venta de Carpio, Ecatepec de Morelos, por despojo
- En 2023 fue capturado en la colonia Texcacoa, Tepoztlán, por requerimiento ilícito de pago
Quiénes son Los Mayas, grupo criminal que opera en Edomex
La banda que presuntamente dirigía El Maya operaba de forma ilegal la distribución de pipas de agua en Acolman, Coacalco y Ecatepec, municipios donde el acceso al líquido enfrenta frecuentes irregularidades.

Por su parte, la FGJEM indicó que Juan Manuel “N” había sido catalogado como objetivo prioritario debido al impacto social y la violencia generadas por sus operaciones.
Qué es la operación Caudal en el Edomex
Las pesquisas en torno a la explotación y comercialización ilegal de agua han revelado el papel central que desempeñan organizaciones que simulan ser sindicatos, así como la posible participación de servidores públicos y particulares.
La FGJEM, mediante la Operación Caudal, ha señalado que intensificaron esfuerzos para ubicar y perseguir judicialmente a los responsables de estas actividades ilícitas.

La estrategia se fundamenta en el desarrollo de investigaciones orientadas a desmantelar las redes delictivas que lucran con un recurso esencial como el agua.
Cabe señalar que además de El Maya, el mismo 24 de noviembre las autoridades informaron la detención de Ricardo “N” en el municipio de Ecatepec.
Esta acción también formó parte de los esfuerzos coordinados por la FGJEM para combatir el robo y la distribución ilícita de agua en la región.
Según las autoridades, Ricardo “N” es identificado como presunto integrante del grupo La Chokiza y propietario de pipas de agua utilizadas para operar tomas clandestinas.
Además, tendría vínculos con la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), organización presuntamente señalada como responsable de varios delitos en el Estado de México.


